20 nov. 2025

Habilitan mejoras en la terminal de buses de Asunción

Fueron inauguradas el miércoles último las obras de refacción y remodelación del sector siniestrado de la llamada -hasta ahora- Terminal de Ómnibus de Asunción. La nueva denominación del lugar es Estación de Buses de Asunción. El proyecto incluye espacios más amplios y modernos. Queda pendiente una segunda etapa.

Terminal1.jpg

Sector reconstruido de la terminal de buses.

Foto: Gentileza.

Las remodelaciones y reconstrucciones realizadas en la parte siniestrada de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), fueron inauguradas en la noche del pasado miércoles 14 por el intendente capitalino, Oscar Rodríguez, quien aprovechó para anunciar que la terminal ahora será denominada Estación de Buses de Asunción (EBAS).

Las nuevas obras benefician a la zona operativa de la EBAS, que abarca el área de operación de las empresas de transporte, así como el sector netamente comercial. Los espacios fueron ampliados, incluyendo comodidades y sistemas de seguridad para los usuarios.

Según las autoridades de la Municipalidad de Asunción, encargada de la estación, las refacciones introducidas “ubican a la EBAS en la órbita de las mejores terminales de la región”.

5322090-Libre-1116088775_embed

Foto: Gentileza.

“Después de muchas dificultados logramos reconstruir esta Terminal, por lo que hemos decidido cambiar su nombre por Estación de Buses de Asunción, porque el término de Terminal me afecta”, señaló el intendente de Asunción, Oscar Rodríguez.

Proceso

La empresa adjudicada que tuvo a su cargo los trabajos de reparación parcial del edificio es la Constructora Engineering Sociedad Anónima, por un monto original de 7.512.994.305 guaraníes, sufriendo modificación en sus costos, debido a la adenda agregada al contrato original, a los efectos de lograr la modernización de la zona.

Esta obra de la Administración Municipal cobró curso en el 2020. Sin embargo, tuvo dos periodos de suspensión; el primero, debido a la pandemia, que minimizó toda la actividad constructiva, y el segundo, debido a la ampliación del proyecto inicial a fin de introducir más mejoras.

El sector remodelado, una de las alas de la Terminal, fue afectado por un incendio en marzo de 2017.

5322089-Libre-267593284_embed

Foto: Gentileza.

Ahora deben iniciarse los procesos administrativos respectivos para continuar con la segunda parte de las remodelaciones, las que se ejecutarían en el “ala antigua” del lugar.

Actualmente el Ejecutivo Municipal ya concluyó el proyecto para esta segunda etapa pero aún no fue remitido a la Junta Municipal para su estudio.

“Hoy se encuentra en estado administrativo (el proyecto), preparado para ser derivado a la Junta Municipal, para los estudios correspondientes, los cambios si consideran hacerlo. Les aseguro que tendremos una Estación de Buses como nos merecemos los ciudadanos asuncenos y no asuncenos. Este lugar… es la cara visible de nuestra ciudad y nuestro país”, apuntó Rodríguez.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.