27 oct. 2025

Paraguayos reciben mención de honor en Olimpiada Matemática en Argentina

Tres adolescentes representaron al Paraguay en una olimpiada internacional de Matemática llevada a cabo en Argentina. Los tres fueron reconocidos con una distinción honorífica.

Omapa.jpg

El equipo paraguayo se destacó en la competencia internacional de Matemática desarrollada en Argentina.

Foto: www.omapa.org

Tras ser seleccionados por el Programa de Iniciación Científica para Jóvenes Talentos, Fernando López, de 13 años, María Valentina Zorrilla Videla, de 15 años, y Samira Insaurralde Alonso, de 14, representaron a Paraguay durante la 29ª edición de la Olimpiada Matemática Rioplatense, desarrollada del 3 al 7 de diciembre pasado en Argentina.

En dicha ocasión, los tres adolescentes debutaron en una olimpiada internacional en modalidad presencial y lograron alzarse con menciones de honor.

De acuerdo con la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa), Paraguay participa desde el año 2009 en dicha competencia, pero esta es la primera vez que todos los seleccionados reciben distinción honorífica.

Con sus reconocimientos, el país suma a la fecha un total de once menciones de honor, cuatro medallas de bronce y una medalla de plata.

Durante el evento matemático realizado en el vecino país, además de los paraguayos, participaron los ganadores de los concursos matemáticos celebrados tanto en Argentina, como en Uruguay, Perú, Colombia y México.

Fernando, María y Samira son estudiantes de octavo y noveno grado, que participaron del nivel 1 de la Olimpiada Matemática Rioplatense 2022.

Puede leer: Paraguayos reciben medallas en distintas disciplinas y otras noticias positivas

Los tres viajaron juntos a Buenos Aires y estuvieron acompañados de los ex olímpicos y profesores Juan Marcos Serafini, quien se desempeñó como líder de equipo, y Carmen Sánchez, como vicelíder.

Todos los paraguayos pudieron asistir a la competencia internacional mediante la financiación de la Itaipú Binacional y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entidades que apoyan los viajes y entrenamientos de las delegaciones paraguayas.

Omapa es una organización que se dedica a promover la participación de jóvenes paraguayos en la Olimpiada Nacional Juvenil de Matemática.

Posteriormente, sus miembros incentivan a los alumnos con mejores resultados a participar del Programa de Iniciación Científica con énfasis en Matemática, para finalmente representar a Paraguay a nivel internacional.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.