30 ago. 2025

Paraguayos reciben mención de honor en Olimpiada Matemática en Argentina

Tres adolescentes representaron al Paraguay en una olimpiada internacional de Matemática llevada a cabo en Argentina. Los tres fueron reconocidos con una distinción honorífica.

Omapa.jpg

El equipo paraguayo se destacó en la competencia internacional de Matemática desarrollada en Argentina.

Foto: www.omapa.org

Tras ser seleccionados por el Programa de Iniciación Científica para Jóvenes Talentos, Fernando López, de 13 años, María Valentina Zorrilla Videla, de 15 años, y Samira Insaurralde Alonso, de 14, representaron a Paraguay durante la 29ª edición de la Olimpiada Matemática Rioplatense, desarrollada del 3 al 7 de diciembre pasado en Argentina.

En dicha ocasión, los tres adolescentes debutaron en una olimpiada internacional en modalidad presencial y lograron alzarse con menciones de honor.

De acuerdo con la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa), Paraguay participa desde el año 2009 en dicha competencia, pero esta es la primera vez que todos los seleccionados reciben distinción honorífica.

Con sus reconocimientos, el país suma a la fecha un total de once menciones de honor, cuatro medallas de bronce y una medalla de plata.

Durante el evento matemático realizado en el vecino país, además de los paraguayos, participaron los ganadores de los concursos matemáticos celebrados tanto en Argentina, como en Uruguay, Perú, Colombia y México.

Fernando, María y Samira son estudiantes de octavo y noveno grado, que participaron del nivel 1 de la Olimpiada Matemática Rioplatense 2022.

Puede leer: Paraguayos reciben medallas en distintas disciplinas y otras noticias positivas

Los tres viajaron juntos a Buenos Aires y estuvieron acompañados de los ex olímpicos y profesores Juan Marcos Serafini, quien se desempeñó como líder de equipo, y Carmen Sánchez, como vicelíder.

Todos los paraguayos pudieron asistir a la competencia internacional mediante la financiación de la Itaipú Binacional y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entidades que apoyan los viajes y entrenamientos de las delegaciones paraguayas.

Omapa es una organización que se dedica a promover la participación de jóvenes paraguayos en la Olimpiada Nacional Juvenil de Matemática.

Posteriormente, sus miembros incentivan a los alumnos con mejores resultados a participar del Programa de Iniciación Científica con énfasis en Matemática, para finalmente representar a Paraguay a nivel internacional.

Más contenido de esta sección
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.