25 sept. 2025

Reconstruyen escultura en arena de la Virgen de Caacupé

Estaba previsto que el pasado viernes quedara lista la escultura en arena de la Virgen de Caacupé. Sin embargo, la rama de un árbol cayó sobre ella tras un fuerte temporal y quedó destruida, obligando al artista a empezar de nuevo.

escultura caacupé1.jpeg

La escultura en arena de la Virgen de Caacupé está ubicada en la Plaza Teniente Fariña.

Raúl Cañete.

El artista Óscar Garcete está reconstruyendo su escultura en arena de la Virgen de Caacupé que está ubicada en la Plaza Teniente Fariña, al costado de la Basílica en la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.

El escultor llevaba días trabajando en la obra en la que estaba plasmando la cabeza y ambas manos de la Virgen Serrana. Tenía previsto terminarla el pasado viernes para que el público ya pudiera observar la imagen este fin de semana.

El artista Óscar Garcete reconstruyendo su obra que realiza en homenaje a su madre.

El artista Óscar Garcete reconstruyendo su obra que realiza en homenaje a su madre.

Raúl Cañete.

Sin embargo, un fuerte temporal se registró en la ciudad de Caacupé el pasado jueves y, con el viento, la rama de un árbol cayó sobre la escultura, que quedó completamente destruida. Los trabajos tuvieron que ser iniciados nuevamente, informó el periodista de Última Hora Carlos Elbo Morales.

Lea más: Escultura en arena de la Virgen de Caacupé va cobrando forma en la Villa Serrana

La primera obra que realizó iba tener 4,5 metros de esculpido en arena y esta segunda tendrá 2,80 metros por el tiempo restante. Los trabajos comenzaron nuevamente el pasado viernes y la escultura se encuentra casi terminada.

“Aprovechamos el montículo que había quedado de la obra anterior y sobre él transformamos la idea inicial”, contó Garcete.

Para este lunes se tiene previsto que llegue una tumba de arena y con eso, el trabajo estaría culminando para el martes.

El escultor explicó que en total va utilizar 40.000 kilos de arena para su creación que realiza en homenaje a su madre, quien era muy devota de la Virgen de Caacupé y que falleció este año.

Nota relacionada: El paraguayo que deslumbra al mundo con su arte en arena

“Trato de llegar a la mayor cantidad posible de gente, con el apoyo de la Municipalidad de Caacupé. Hacer una escultura es dar un poco de lo mío y tratar de brindar un momento de arte a los feligreses que llegan a la Basílica”, refirió.

Aseguró que un artista no quiere mezclar su trabajo con las religiones, pero como devoto, es una satisfacción poder realizar la imagen.

Las personas que llegan hasta la Plaza Teniente Fariña para observar la escultura quedan asombrados por el tamaño y por ser una obra hecha de arena. El trabajo de Garcete permanecerá por varios meses en el sitio, ya que le colocarán hipermeabilizantes para evitar que caiga.

La obra en arena tendrá 2,80 metros de altura.

La obra en arena tendrá 2,80 metros de altura.

Raúl Cañete.

En la obra también aparecerá la leyenda de la Virgen de Caacupé, con dibujos del momento en el que el nativo José, escapando de sus enemigos, prometió a la virgen que tallaría su imagen si lo salvaba.

Te puede interesar: Historia de la Virgen de los Milagros de Caacupé

Fue así que ocurrió un milagro y José se escondió tras un árbol perdiéndose de los nativos y salvando su vida. El hombre hizo dos esculturas en madera, una la donó a la iglesia de Tobatí y la otra quedó con él.

Un total de 40.000 kilos de arena será utilizada en la escultura de la Virgen de Caacupé.

Un total de 40.000 kilos de arena será utilizada en la escultura de la Virgen de Caacupé.

Raúl Cañete.

Cada 8 de diciembre todos los católicos celebran la festividad de la Virgen de Caacupé, es tradicional realizar caminatas durante horas para llegar hasta la Basílica y de esta forma pagar la promesa a la Virgen Azul en la Villa Serrana.

Sobre el artista

Óscar Garcete es campeón latinoamericano en escultura en arena, el año pasado realizó creaciones que se denominaron"Pascuas Arenosas” en la Costanera de Asunción, donde plasmó imágenes de Jesús y sus 12 apóstoles en la última cena, entre otras postales religiosa.

Lea más: Exposición Pascuas arenosas sigue abierta en la Costanera

También en el 2011 hizo obras en Ciudad del Este en el Departamento de Alto Paraná de algunos próceres de mayo o figuras que recordaron la independencia de 1811.

Nota relacionada: Nuevas esculturas de arena evocan a los próceres de Mayo en CDE

Recorrió un total 27 países del mundo demostrando su talento, también realiza monumentos en hormigón, murales esculpidos, cascados, trabajos en yeso, piedras, fibra de vidrio.

Más contenido de esta sección
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio ubicado en el barrio Nazareth de Asunción. A punta de pistola, el hombre exigió a una comerciante que entregara su recaudación, amenazándola con disparar a su hija, de apenas unos meses de vida y a quien lleva al trabajo.

La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.