03 nov. 2025

Dequení: Actos de solidaridad en defensa de la niñez y juventud

27873601

Marian Quiroga
@maquirogaa

La Fundación Dequení es una organización civil dedicada al cuidado y protección de los niños que enfrentan las duras realidades de la pobreza en comunidades paraguayas. La misión de la fundación está arraigada en la inspiradora frase bíblica “Dejad que los niños vengan a mí” (Mc. 10, 14), que refleja el compromiso con la defensa de los derechos y el bienestar de los más pequeños.

Con una trayectoria de 39 años, la Fundación Dequení fue consolidándose como una institución renombrada en el ámbito social, dedicada a implementar 33 proyectos socioeducativos en cuatro localidades del Departamento Central. Acompañando el desarrollo educativo desde la primera infancia hasta la adolescencia de 7.735 niños, niñas, adolescentes y sus familias.

A lo largo de su historia, la fundación fue enfocando sus esfuerzos en tres líneas fundamentales de trabajo, las cuales fueron pilares en su labor humanitaria y de desarrollo comunitario. Entre ellos figuran: Promover la estimulación oportuna y la crianza positiva de los niños de primera infancia (0-4 años) a través del proyecto Alfombrita viajera. Generar mejores oportunidades de educación para los niños y niñas en edad escolar a través del proyecto Ludolecto, aprender a través del juego y acompañar a los adolescentes que egresan del colegio y se inician en la etapa de formación profesional y trabajo con capacitación y experiencia para el liderazgo, trabajo en equipo, resiliencia y convivencia pacífica, a través del proyecto Emprender Mi vida Joven.

Proyectos

La organización está dirigida y administrada por un directorio voluntario electo por asamblea general de miembros. El presidente actual es Fernando Talavera Gustale y está acompañado por un equipo ejecutivo y operativo a cargo de Andrea Ortigoza, directora ejecutiva.

Dequení invita a unirse y apoyar a niños de comunidades vulnerables, organizando eventos que tienen como finalidad unir a toda la sociedad para apoyar a los niños y adolescentes que crecen en comunidades vulnerables en Paraguay, promoviendo oportunidades de superación a través de la educación. Al mismo tiempo, apoyarán proyectos específicos para generar oportunidades de desarrollo integral para niños y jóvenes.

Entre los eventos a ser realizados a lo largo del año se encuentran, la Corrida Dequení que está programada para el domingo 23 de junio en la Costanera de Asunción. Este evento deportivo contará con la participación tanto de empresas y organizaciones, a través de sus grupos de colaboradores, como de grupos de amigos, familiares, ex alumnos de colegios y profesionales, todos unidos en un mismo propósito, apoyar a los niños. Los corredores individuales también pueden participar, así como niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años, quienes competirán en una categoría especial con distancias adaptadas a sus edades.

El reconocimiento profe que dejan huellas, en su tercera edición, tiene como fin honrar a maestros destacados que, a través de su dedicación y compromiso, transforman la vida de los niños paraguayos. Los maestros son pilares fundamentales para generar oportunidades en aquellos que crecen en entornos desfavorecidos. Dequení invita a todos a postular a maestros de educación inicial, básica y media de todo el país, de instituciones públicas, subvencionadas y privadas, en 6 categorías: superación, creatividad, innovación, vocación de servicio, en la memoria de sus estudiantes.

Este año se suma una nueva categoría dedicada a reconocer buenas prácticas en lecto-escritura y redacción creativa. Las bases y condiciones están disponibles en www.dequeni.org.py y las postulaciones se reciben sin costo hasta el 30 de junio próximo.

Corriente solidaria

Para cumplir con la misión de movilizarse en una corriente solidaria la fundación involucra a personas benefactoras, voluntarios y empresas solidarias.

Madrinas y padrinos: Con un aporte mensual de G. 190.000, los padrinos brindan su apoyo sostenido al cuidado y protección de los niños que viven en comunidades con grandes limitaciones de servicio y seguridad.

Tías y tíos: Con un aporte puntual o mensual sostenido a partir de G. 30.000, pueden cambiar la vida de muchos niños.

Voluntarios: Los voluntarios son las personas que día a día acompañan su labor donando su tiempo, conocimiento y recursos materiales para seguir acompañando a las familias que nos necesitan. Empresas solidarias: Las empresas solidarias acompañan de cerca el trabajo de Dequení. Pueden ser parte con una inversión social anual en proyecto o cubriendo una parte de ella y a través de donaciones en efectivo o especies y campañas e iniciativas de marketing. Para ser parte de Dequení comunicarse al 0981 374 719 o dequeni@dequeni.org.py.

27873602

Dequení. Es una organización con el deseo de cuidar y proteger a los niños que viven en comunidades afectadas por la pobreza, desarrollando proyectos para la primera infancia.

Más contenido de esta sección
Con el evento Experiencia High Class: Drama Queen, la revista High Class celebró su 19° aniversario en Puerto Liebig. La puesta en escena fusionó elegancia con osadía, y cada detalle brilló con una actitud teatral. En la noche los invitados pudieron disfrutar de variados tragos y espumantes a cargo de reconocidas marcas, además de canapés y bocaditos gourmet. El momento más esperado fue el desfile al son de la pista musical dirigida por Natalia Doljak. Varios diseñadores consagrados y emergentes presentaron prendas de sus marcas como Ofelia Otello, Las Buttner y El Beso.
En su sucursal ubicada en San Martín esquina Lillo la tienda de electrodomésticos González Giménez celebró “73 años de historia, de trabajo y sueños compartidos”, en palabras de sus directivos. En la oportunidad también festejaron la renovación de la emblemática tienda, y presentaron su campaña Fin de Año Mundial, que sorteará dos paquetes para asistir a la Copa del Mundo acompañando a la Selección.
Jazmín Clebsch Taboada y Guillermo Quellmalz Ibáñez se juraron amor eterno ante el altar de la Capellanía Virgen del Rosario, en una lluviosa noche, que le dio un toque especial a la ceremonia.
La fiesta de bodas fue en Puerto Liebig, donde se compartió el catering de Talleyrand. La decoración fue dispuesta por Óscar Guccione y la coordinación estuvo a cargo de Belén Fernández, del staff de Desirée Grillón. El DJ Hallam musicalizó la fiesta, mientras el grupo The Bantus puso a bailar a los invitados.
Natalia Liliana Portillo Invernizzi y Fernando Javier Massa unieron sus vidas ante la ley civil en el Hotel La Candelaria, ubicado en Areguá, decorado con flores naturales, follajes verdes y toques rústicos a cargo del equipo de Bruno Emmanuel. Luego tuvo lugar la fiesta, allí compartieron un bufé de platos frios y calientes preparado por los chefs del Hotel. La coordinación estuvo a cargo de Paula Silveira del staff de María Helena Carron.
La marca Puku, en colaboración con Belén Vierci, presenta la colección Hilos del Sol. Inspiradas en el verano paraguayo, las piezas de esta colección buscan trascender la temporada local para convertirse en un accesorio versátil y atemporal para cualquier verano del mundo. La línea incluye modelos que rinden homenaje a destinos icónicos del país: Alma - Areguá, Duna - San Cosme y Damián, Lago Azul - Ypacaraí, San Ber Tote - San Bernardino y Asunción - Capital.
HITO EN LA MODA. La casa Saiach alcanzó las vitrinas del Ritz de París, convirtiéndose en la primera de Latinoamérica.