26 ago. 2025

Recomiendan tratar todos los fallecimientos como casos de coronavirus

Enrique Hellmers, empresario del sector funerario, recomendó que cada fallecimiento sea tratado como un caso de Covid-19, ya que no existe un protocolo sanitario establecido para las funerarias.

Velorio funeraria.jpg

Enrique Hellmers pidió al sector funerario que se tomen todas las precauciones ante la falta de un protocolo para el tratamiento de los cuerpos.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

En una entrevista concedida a Monumental 1080 AM, Enrique Hellmers, directivo de una funeraria local, recomendó a las empresas que prestan este tipo servicios a que todos los fallecimientos sean tratados como un caso de coronavirus.

Esto, debido a que pueden darse muertes de personas con Covid-19 que, sin haberse reportado como portadores del virus, fallecen en circunstancias distintas.

Puede leer: Socializan protocolo con las funerarias

En ese sentido, contó que hace una par de semanas presentaron una nota al Ministerio de Salud para que se establezca un protocolo para el sector funerario, que en primera instancia no fue atendida porque “estaban muy ocupados en la parte de prevención”.

Sin embargo, refirió que gracias a dicha solicitud se logró la realización de un curso básico sobre el manejo de los equipos, aunque señaló que siguen a la espera de un protocolo oficial.

Lea también: Salud Pública ya adquirió 3.000 bolsas mortuorias

“Prácticamente ninguno de los operadores de servicios está preparado para entrar a una Unidad de Terapia Intensiva o una morgue con casos de Covid-19. No hemos recibido ningún protocolo específico oficial del Gobierno y no podemos estar así de expuestos”, lamentó.

Por último, se mostró en contra de que los trajes desechados sean puestos en la basura dentro de una bolsa roja, como se habría instruido en el curso del Ministerio, según reveló. “Estás exponiendo a la gente. Eso se tiene que descartar como un residuo patológico y mandar a quemar. En una bolsa roja sí, pero para cremación”, sentenció.

Más contenido de esta sección
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.