23 jul. 2025

Recomiendan la refacción del pabellón incendiado en penal

La Dirección de Obras del Ministerio de Justicia recomendó la refacción del Pabellón C Alta de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, afectado por un incendio el domingo pasado. Fue tras la evaluación realizada en la víspera de la estructura. Mientras, los 57 internos serán reubicados en otros sectores.

La información fue proporcionada ayer por la entidad, luego de que un equipo técnico encabezado por la directora de Obras, arquitecta Stella Azuaga, hiciera la verificación del edificio siniestrado, acompañados por el viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez.

Luego de la valoración de los daños, los técnicos recomendaron una refacción y no la demolición que inicialmente se había señalado que era necesaria, luego de una inspección hecha por peritos del Cuerpo de Bomberos de Ciudad del Este.

El informe fue elevado al ministro Rodrigo Nicora, con las acciones propuestas para el reacondicionamiento del edificio. Recordemos que el siniestro ocurrió en la noche del domingo, a causa de un cortocircuito ocasionado por una cocina eléctrica, presumen.

Unos 153 internos se encontraban en dicho pabellón, en el momento del siniestro. Todos fuero evacuados y no hubo heridos. EM

Más contenido de esta sección
Los padres de Sol Chávez, fallecida por intoxicación con flúor, María Edith Franco y José Chávez, se encadenaron frente al Palacio de Justicia para exigir al Tribunal de Apelación Penal que ratifique las condenas de cuatro años para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y de tres años para Sandra Hermosa.
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la condena del ex intendente de Nueva Colombia, Nelzo Ramón López Ruiz, y las penas de 3 años y 8 meses para el actual intendente de Paraguarí, Marcelo Ariel Simbrón Pinto, ambos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), por lesión de confianza y administración en provecho propio. Es por un perjuicio patrimonial de G. 2.663.315.462.
La Comisión del Senado encontró una serie de inconsistencias en operaciones bancarias, como que una empresa privada es la que supuestamente administra los descuentos que se le hacen a funcionarios públicos. Otras irregularidades tratan de descuentos no consentidos por los afectados y el ocultamiento de información a los clientes.
El abogado Jorge Rolón Luna criticó las estructuras que se forjan desde la Facultad de Derecho UNA, y que hacen campañas, con vínculos en el sistema de Justicia, la ANR, gobierno municipal y en “el corazón mismo de la mafia de los pagarés”. Habla de que estos tienen como fin llegar a ser fiscales, jueces y hasta ministros, “para seguir estafando al Estado”.
Por segunda vez, Luis Ortigoza, ex titular del Indert, suspendió su audiencia preliminar. El acusado que fue detenido tras permanecer seis años prófugo cuenta con un historial de causas en su contra, por venta ilegal de tierras, según la Fiscalía.
En la continuación del juicio oral por el caso A Ultranza Paraguay, el abogado defensor de José Pastor Insfrán, solicitó esta mañana la nulidad de actuaciones del caso, considerando la falta del relato de los hechos y especialmente la determinación del delito. La defensa de su hermano, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dijo que este presenta problemas de salud.