09 ago. 2025

Recomiendan la refacción del pabellón incendiado en penal

La Dirección de Obras del Ministerio de Justicia recomendó la refacción del Pabellón C Alta de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, afectado por un incendio el domingo pasado. Fue tras la evaluación realizada en la víspera de la estructura. Mientras, los 57 internos serán reubicados en otros sectores.

La información fue proporcionada ayer por la entidad, luego de que un equipo técnico encabezado por la directora de Obras, arquitecta Stella Azuaga, hiciera la verificación del edificio siniestrado, acompañados por el viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez.

Luego de la valoración de los daños, los técnicos recomendaron una refacción y no la demolición que inicialmente se había señalado que era necesaria, luego de una inspección hecha por peritos del Cuerpo de Bomberos de Ciudad del Este.

El informe fue elevado al ministro Rodrigo Nicora, con las acciones propuestas para el reacondicionamiento del edificio. Recordemos que el siniestro ocurrió en la noche del domingo, a causa de un cortocircuito ocasionado por una cocina eléctrica, presumen.

Unos 153 internos se encontraban en dicho pabellón, en el momento del siniestro. Todos fuero evacuados y no hubo heridos. EM

Más contenido de esta sección
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.