06 sept. 2025

Padres de Sol Chávez se encadenan frente a tribunales y exigen ratificar condena

Los padres de Sol Chávez, fallecida por intoxicación con flúor, María Edith Franco y José Chávez, se encadenaron frente al Palacio de Justicia para exigir al Tribunal de Apelación Penal que ratifique las condenas de cuatro años para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y de tres años para Sandra Hermosa.

71406ca5-6d19-4038-a5e9-9a2e63838418.jpg

Protesta. María Edith Franco de Chávez y José Chávez, padres de Sol, se encadenaron frente al Palacio de Justicia.

Foto: Gentileza.

El recurso de apelación promovido por la defensa de las condenadas se encuentra actualmente en manos de los camaristas Jesús Riera Manzoni, José Waldir Servín y Delio Vera Navarro, quienes fueron designados en la causa.

Tras el tercer juicio oral sobre la pena, el Tribunal de Sentencia –integrado por los jueces Juan Francisco Ortiz, Lourdes Garcete y Rossana Maldonado– había condenado a las acusadas a las citadas penas el pasado 19 de mayo de este año.

Esto fue recurrido por las defensas de las procesadas, no así por la querella adhesiva y por la representante del Ministerio Público, con lo que se dio trámite y ahora se encuentra en estudio en el Tribunal de Apelación Penal.

Con ello, dicen los padres que volvieron a su puesto por el caso de su hija Sol Chávez. “La defensa presentó un recurso de apelación y se conformó un nuevo tribunal, por lo que queremos que los camaristas dejen ya firmes y ejecutoriadas las condenas para estas personas”, sostuvo María Edith Franco.

“La leve condena digo, porque por negligencia es solo de 5 años, y nosotros, en el tercer juicio, conseguimos que las penas se eleven a 4 y 3 años. Entonces, venimos a exigir justicia verdadera para nuestra hija”, sostuvo la madre de la fallecida.

Con ello, refieren que se quedarán enfrente a Tribunales hasta tanto el Tribunal de Apelación dicte un veredicto sobre el caso, teniendo en cuenta el recurso promovido por la defensa de las encausadas.

Hubo tres juicios

La joven Sol Chávez falleció el 9 de abril de 2021 a raíz de intoxicación por flúor, cuando se hacía un tratamiento odontológico a cargo de la profesional Lilia Graciela Espinoza. El preparado que ingirió fue hecho en Botica Magistral, por la química farmacéutica Sandra Espinoza.

Lea más: Padres de joven Sol Chávez se encadenan y piden condena

Ambas fueron sometidas a juicio oral por homicidio culposo. En un primer juicio oral, les condenaron a 4 y 3 años de cárcel, pero esto fue anulado por el Tribunal de Apelación ante el recurso de la defensa.

Después, en un segundo juicio oral, ya solo sobre la pena, las acusadas fueron condenadas a 2 años y medio de cárcel, lo que fue anulado nuevamente por el Tribunal de Apelación Penal.

Con ello, se realizó en mayo pasado el tercer juicio oral, donde de nuevo las condenaron 4 años de prisión a la odontóloga y a 3 años de cárcel a la química farmacéutica.

Esto de nuevo está en el Tribunal de Apelación Penal para tramitar un recurso de la defensa de las procesadas.

Más contenido de esta sección
Por supuestas faltas graves, en sus alegatos finales, el fiscal acusador pidió que dos fiscales sean sacados del cargo, porque ambos pidieron archivar la denuncia de la DNIT luego de ser sacados “con violencia” de una fiscalización en el Mercado 4.
El militar Luis María Belotto, su esposa Alba Ale de Belotto y el abogado Miguel Mendieta fueron condenados a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena, por haber tratado de meter un celular para el procesado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Jurado investigará las actuaciones que considera que son “graves” tanto del juez como del fiscal que permitieron que el presunto homicida de Melania Monserrath salga en libertad, pese a que estaba cumpliendo una pena por abuso.
La Sala Penal de la Corte ratificó la condena de 2 años, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en una de las causas por lesión de confianza en la que se probó un perjuicio de G. 5.704 millones a la Comuna.
El juez Rodrigo Estigarribia se declaró sin competencia en la tercera imputación presentada contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto. Alega que no alcanza el monto para su competencia. El caso irá al Alto Paraná.
El senador colorado Derlis Osorio declaró esta mañana en el juicio oral contra su colega Erico Galeano. Denunció en una nota que, a través de otro político, le pidió USD 500.000 para un jugador detenido en Dubái, sin especificar el nombre. Además, denunció al legislador porque le adulteró un pagaré con el que le demandó por G. 1.200.000.000.