25 oct. 2025

Padres de Sol Chávez se encadenan frente a tribunales y exigen ratificar condena

Los padres de Sol Chávez, fallecida por intoxicación con flúor, María Edith Franco y José Chávez, se encadenaron frente al Palacio de Justicia para exigir al Tribunal de Apelación Penal que ratifique las condenas de cuatro años para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y de tres años para Sandra Hermosa.

71406ca5-6d19-4038-a5e9-9a2e63838418.jpg

Protesta. María Edith Franco de Chávez y José Chávez, padres de Sol, se encadenaron frente al Palacio de Justicia.

Foto: Gentileza.

El recurso de apelación promovido por la defensa de las condenadas se encuentra actualmente en manos de los camaristas Jesús Riera Manzoni, José Waldir Servín y Delio Vera Navarro, quienes fueron designados en la causa.

Tras el tercer juicio oral sobre la pena, el Tribunal de Sentencia –integrado por los jueces Juan Francisco Ortiz, Lourdes Garcete y Rossana Maldonado– había condenado a las acusadas a las citadas penas el pasado 19 de mayo de este año.

Esto fue recurrido por las defensas de las procesadas, no así por la querella adhesiva y por la representante del Ministerio Público, con lo que se dio trámite y ahora se encuentra en estudio en el Tribunal de Apelación Penal.

Con ello, dicen los padres que volvieron a su puesto por el caso de su hija Sol Chávez. “La defensa presentó un recurso de apelación y se conformó un nuevo tribunal, por lo que queremos que los camaristas dejen ya firmes y ejecutoriadas las condenas para estas personas”, sostuvo María Edith Franco.

“La leve condena digo, porque por negligencia es solo de 5 años, y nosotros, en el tercer juicio, conseguimos que las penas se eleven a 4 y 3 años. Entonces, venimos a exigir justicia verdadera para nuestra hija”, sostuvo la madre de la fallecida.

Con ello, refieren que se quedarán enfrente a Tribunales hasta tanto el Tribunal de Apelación dicte un veredicto sobre el caso, teniendo en cuenta el recurso promovido por la defensa de las encausadas.

Hubo tres juicios

La joven Sol Chávez falleció el 9 de abril de 2021 a raíz de intoxicación por flúor, cuando se hacía un tratamiento odontológico a cargo de la profesional Lilia Graciela Espinoza. El preparado que ingirió fue hecho en Botica Magistral, por la química farmacéutica Sandra Espinoza.

Lea más: Padres de joven Sol Chávez se encadenan y piden condena

Ambas fueron sometidas a juicio oral por homicidio culposo. En un primer juicio oral, les condenaron a 4 y 3 años de cárcel, pero esto fue anulado por el Tribunal de Apelación ante el recurso de la defensa.

Después, en un segundo juicio oral, ya solo sobre la pena, las acusadas fueron condenadas a 2 años y medio de cárcel, lo que fue anulado nuevamente por el Tribunal de Apelación Penal.

Con ello, se realizó en mayo pasado el tercer juicio oral, donde de nuevo las condenaron 4 años de prisión a la odontóloga y a 3 años de cárcel a la química farmacéutica.

Esto de nuevo está en el Tribunal de Apelación Penal para tramitar un recurso de la defensa de las procesadas.

Más contenido de esta sección
Los pobladores exigen que no queden impunes los violentos hechos cometidos por asesinos por encargo y piden llegar a los autores materiales e intelectuales. Anoche fue detenido un peligroso líder de sicarios.
La jueza de Ejecución Especializada, María Lidia Wyder, dispuso esta mañana la captura nacional e internacional del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en la causa que está condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza, tras el informe de que ya no reside en su domicilio. Su colega de Crimen Organizado Rosarito Montanía también decretó su rebeldía y dictó su captura en otra causa.
Son varias las personas que alegan ser víctimas de la mafia de los pagarés y que van denunciando a la empresa Confort para el Hogar, cuyos documentos aparecieron escondidos en una casa allanada recientemente. “Me traicionaron. Yo ya me iba a suicidar”, dijo una enfermera, que lucha contra las deudas y debe cuidar a una hija con epilepsia.
Estando de vacaciones el fiscal Silvio Coberta, su asistente habría ingresado a su correo y solicitó a su nombre, a través de una nota, una intervención en dos causas en contra del ex intendente Miguel Prieto. Ahora, el Ministerio Público pide su juicio oral.
El fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, en conferencia de prensa, señaló que es inocente y que fue engañado por su asistente para reunirse con la abogada y la hermana del imputado. Alegó que creyó era hermana de la víctima, ya que le dijo que habían conciliado. Además, denunció que la Fiscalía quiso abrir su celular sin autorización del juzgado.
El abogado Federico Campos López Moreira fue liberado tras levantarse la rebeldía y la orden de captura que pesaba en su contra. Esto, por decisión de la jueza de Sentencia Mesalina Fernández quien dispuso como condición que el mismo asistiera a su juicio oral donde está querellado por difamación y calumnia.