22 sept. 2025

Recluso vivió más de dos meses en Jefatura Policial de Canindeyú

El hombre que enfrenta un juicio por la tenencia de 30.000 kilos de billetes venezolanos permaneció durante más de dos meses en la Jefatura de Policía de Canindeyú, mientras que debía guardar reclusión en la cárcel.

Jefatura de Canindeyú

El acusado Bruno Da Costa Amaral finalmente fue devuelto a la penitenciaría de Coronel Oviedo. |Foto: Elías Cabral.

En video facilitado a Última Hora se puede observar a Bruno Da Costa Amaral utilizando un teléfono celular, fuera de la cárcel.

Embed


El hombre debe enfrentar un juicio por lavado de dinero, contrabando y asociación criminal. Por estas causas, relacionadas a la incautación de billetes venezolanos en su vivienda de Salto del Guairá, tiene prisión preventiva.

El director policial de Canindeyú, Hermógenes Jara, admitió que Da Costa fue derivado en diciembre del año pasado a la Jefatura Policial para realizarse un examen médico, pero negó que se le haya dado privilegios en el lugar, informó el corresponsal Elías Cabral.

Si bien el juez Mario Brítez Ruíz Díaz ordenó que retornara a la penitenciaría de Coronel Oviedo el 16 de febrero pasado, el procesado recién fue devuelto a su lugar de reclusión este sábado.

Nota relacionada: Piden juicio para padre e hijo en caso billetes venezolanos

El magistrado incluso confirmó que se trata de la segunda orden que emite a la Policía Nacional para que el acusado regrese a la cárcel, ya que la Jefatura no es lugar de reclusión.

Embed

Al momento de producirse el traslado, la actuaria judicial Dolly Duarte recibió una llamada telefónica por la cual la amenazaron de muerte a ella, a su familia y al propio juez. La funcionaria realizó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía y responsabiliza del hecho a Jaime Gómez, abogado del procesado.

Su padre, Leandro José da Costa Neto, de nacionalidad brasileña, también será llevado a juicio por el mismo caso ocurrido en febrero del 2017.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.