18 jul. 2025

Reclama falta de silla de ruedas en el Hospital de Calle’i y lo echan del lugar

Muy ofuscado, un hombre denunció que no pudo ingresar con su paciente adolorido al área de Urgencias del Hospital General de San Lorenzo (Calle’i) debido a la falta de una silla de ruedas. Aseguró que terminó siendo expulsado por un guardia de seguridad.

Denuncia Hospital Calle'i

Momento en el cual el hombre repudiaba la pésima atención del hospital.

Foto: Captura.

A través de un video viral enviado al canal NPY, se puede observar al familiar de una paciente del Hospital General de San Lorenzo (Calle’i), quien mostró total indignación ante la falta de silla de ruedas en el nosocomio. Entre gritos, exclamó que su paciente no podía moverse por sí sola y que necesitaba del elemento con urgencia.

"¡No hay una silla de ruedas para pacientes! ¡Es una verdadera vergüenza este hospital!, manifestó ofuscado el hombre.

Asimismo, lamentó que tanto las enfermeras como los guardias de seguridad le indicaran que moviera su vehículo para ingresar a la paciente, ante lo cual volvió a explicar que la persona no podía movilizarse y presentaba un dolor severo.

“Me voy para pedir una indicación y la enfermera me dice que espere, no le puedo mover del dolor y me insisten que yo tengo que mover mi auto”.

Finalmente, el afectado lamentó que un guardia de seguridad lo echara del frente del área de Urgencias por reclamar sus derechos.

“El Hospital de Calle’i tiene cero atención, no hay una silla de ruedas para un paciente, el guardia me echa y yo no le puedo bajar a mi paciente”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Los perros y gatos que viven en la calle están expuestos a enfermedades, maltrato, abandono y enfermedades, por lo que el cuidado colectivo es importante, destaca el Centro Antirrábico Nacional.
La otitis –infección del oído– es más frecuente en niños en la temporada invernal y está asociada a los cuadros catarrales de las vías respiratorias altas. Desde el IPS aconsejan tomar medidas higiénicas para prevenir enfermedades.
No es suficiente. Si bien en la última semana monitoreada hubo una disminución de consultas a causa de la influenza, la cantidad es la mayor en los tres últimos años. Los mayores de 60 años son los más afectados, informa el Ministerio de Salud.
El interventor Carlos Pereira anunció que se reunirá con un representante legal del Consorcio TX, atendiendo a la necesidad de actualizar la tecnología del Municipio. Solicitó un informe que desglose los pagos realizados desde el inicio del contrato. La empresa demandó a la Municipalidad de Asunción por 15 millones de dólares solicitados por varios meses de servicios ejecutados y valores invertidos previstos para los 10 años del contrato.
El Hospital de Clínicas informó que el paciente de 38 años que accedió a la cirugía se encuentra lúcido y con importante disminución del temblor. Destaca que gracias al procedimiento se logra mejorar la calidad de vida, dándole entre 5 y 10 años de mejoría en los síntomas.
El interventor Carlos Pereira precisó que existen 9.119 funcionarios en la Municipalidad de Asunción, cuyo registro de asistencia se computa con tecnología desfasada e incluso con conteos manuales. Dijo que los directores, coordinadores y asesores ni siquiera tienen obligación de marcar entrada. También habló de un plan a futuro para racionalizar los gastos del personal por medio de una alianza con el sector privado.