20 jul. 2025

ReciclArte 2025: Llega en setiembre con artistas para todos los gustos

ReciclArte es uno de los festivales más emblemáticos que se realizan en el país, que anunció su vuelta para el 27 y 28 de setiembre en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino. Las entradas ya están disponibles para su venta en Ticketea.

Reciclarte.jpg

El ReciclArte se realizará los días sábado 27 y domingo 28 de setiembre en el Anfiteatro José Asunción Flores, en la ciudad de San Bernardino.

Foto: Archivo.

La cita para el Pilsen ReciclArte 2025 está marcada para el sábado 27 y domingo 28 de setiembre, en el Anfiteatro José Asunción Flores, de la ciudad del verano, San Bernardino. Una manera perfecta para dar la bienvenida a la primavera y dar una probadita de lo que será el verano en la ciudad favorita de los veraneantes.

Este año, el festival llega bajo el concepto La naturaleza de la música, “porque la música no solo se escucha, se siente, y cuando se conecta con la naturaleza se convierte en una fuerza que transforma”, explicaron sus organizadores.

El line up de este mágico festival está encabezado por dos bandas de renombre internacional: Babasonicos (Argentina), que con tres décadas de trayectoria, es la banda pionera del nuevo rock que dio hits con letras provocadoras y resaltantes.

El Cuarteto de Nos (Uruguay), con un estilo inconfundible que conquistó los escenarios más importantes durante sus cuatro décadas de formación.

También estarán en escena Ratones Paranoicos (Argentina), La Beriso (Argentina); Las Pastillas del abuelo (Argentina), El Kuelgue (Argentina); Los Cafres (Argentina) y Cruzando el Charco (Argentina).

Rock argentino.  La banda  La Beriso tocará el sábado 25 en el  Yacht y Golf Club.

Rock argentino. La banda La Beriso tocará en el Anfiteatro José Asunción Flores, en San Bernardino.

Foto: Archivo.

Además, por primera vez en Paraguay, se presentará Monseiur Periné, proyecto colombiano liderado por Catalina García y Santiago Prieto, que mezcla géneros como el jazz, el swing y el pop con sonidos latinoamericanos como la salsa, la cumbia y el bolero.

Te puede interesar: Anfiteatro José Asunción Flores: La música ya suena en el ReciclArte 2024

Con sello guaraní

En cuanto a los grupos nacionales, rugirán con fuerza liderando la bandera nacional los ya dueños del escenario: Flou y Salamandra. También estarán presentes La de Roberto, Kita Pena, La Nuestra y Bohemia Urbana. Completan la grilla Deficiente, Lucero Sarambi, Sari Carri, Funk’chula, Ciudad Mansa y El Pórtico.

Como invitados especiales estarán el guitarrista y requintista Juan Cancio Barreto y Grupo Generación.

Costos de las entradas

Las entradas estarán disponibles al público desde este miércoles 11 de junio por Ticketea.

Los combos para ambos días tienen un costo de G. 440.000 (Césped), G. 330.000 (Generales), G. 220.000 (Platea) y G. 660.000 (Lounge).

Lea más: ReciclArte, día dos: Guasones, Divididos y Molotov a la cabeza

La fase Preventa 1 inicia este miércoles 11 de junio, hasta agotar la primera fase. Una vez agotada la Preventa 1, se iniciará al siguiente lote de preventas.

ReciclArte está dirigido a todas las edades. Menores de hasta 8 años cumplidos no abonan ingreso acompañados de un adulto responsable con entrada.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.