09 ago. 2025

Rechazan revisión del que cayó tras 17 años

La jueza de Garantías, Diana Carvallo, rechazó la revisión de medidas y mantuvo la prisión del acusado Inocencio Cabrera Ávalos, quien estuvo fugitivo durante 17 años, y finalmente fue capturado, porque supuestamente, junto con su hermano mellizo trató de violar a una anciana de 86 años.

El abogado Alcides Burgos Paredes, por la defensa del encausado, solicitó revisar la prisión que fue dictada el pasado martes por la magistrada Carvallo.

El defensor pidió el arresto domiciliario, ya que tiene un trabajo hace 15 años, a más de presentar fiadores. Dijo que su abogada anterior le había indicado que su causa había finalizado, por lo que no se había presentado por ese motivo.

El defensor explicó que, incluso, en el año 2021, el procesado renovó su cédula de identidad sin ningún tipo de inconvenientes, motivo por lo que no se puso a disposición de la Justicia.

La jueza analizó el pedido y señaló que el mismo estuvo prófugo durante unos 17 años, ya que si bien fue imputado y acusado en el 2006, en el 2008 no se presentó a la audiencia y fue declarado en rebeldía.

La magistrada fijó para el próximo 4 de marzo, a las 8, la audiencia preliminar donde estudiará la acusación del Ministerio Público.

Con ello, sostuvo que existe peligro de fuga, que la acusación es por un hecho punible grave, y que no variaron las condiciones en las cuales se dictó la prisión preventiva.

Así, la magistrada ratificó la prisión de Inocencio Cabrera. Su mellizo Máximo Cabrera sigue fugitivo.

Más contenido de esta sección
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.