11 jul. 2025

Rechazan recusación planteada por Gerardo Stadecker

El Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, rechazó este miércoles la recusación planteada por la defensa de Gerardo Stadecker contra los jueces que le juzgan por el presunto feminicidio de su esposa Sabryna Breuer.

Gerardo Stadecker.jpeg

Gerardo Stadecker está procesado por el presunto feminicidio de su esposa Sabryna Breuer.

Foto: Poder Judicial.

Los miembros del tribunal rechazaron por improcedente la recusación planteada por la defensa de Gerardo Stadecker. Además, piden sanción para los defensores y acusado, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El pasado 10 de octubre, con otra recusación presentada por el abogado defensor Federico Campos López Moreira contra los miembros del Tribunal de Sentencia, se logró trabar nuevamente el inicio de juicio contra Gerardo Stadecker, procesado por feminicidio.

Lea más: El Tribunal admite una junta médica a pedido de Stadecker

La defensa del acusado suma 16 recusaciones en lo que va del proceso, por lo que el Ministerio Público pidió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que intervenga y sancione a los abogados.

El caso ocurrió el 17 de diciembre de 2017, cuando hallaron muerta en su habitación a Sabryna Breuer, esposa de Gerardo Stadecker, en su vivienda del barrio Mburucuyá, de nuestra capital. La familia de la víctima fatal pide llegar a una condena.

El pasado 7 de octubre, los jueces de Sentencia admitieron ayer realizar una junta médica que determine la causa de la muerte de Sabryna Breuer, solicitada por la defensa de Gerardo Stadecker. Asimismo se rechazó un pedido de exhumación del cuerpo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.