09 ago. 2025

Rechazan recursos en juicio oral a ex fiscala Ana Girala

El Tribunal de Sentencia rechazó los recursos planteados por las defensas de los acusados por el caso de coima en el que la principal procesada es la ex fiscala Ana Girala. Entre ellos, la nulidad de la acusación de un allanamiento, entre otros.

4df849c9-f64e-4055-a285-e9c0607f0f00.jpg

Juicio oral. Continuó el juzgamiento de la ex fiscala Ana Girala, y de los demás coprocesados en el caso.

Foto: Gentileza.

Las juezas Yolanda Morel, Ana Rodríguez y Karina Cáceres rechazaron los recursos planteados por las defensas de los acusados por supuestos hechos de cohecho pasivo agravado, persecución de inocentes, entre otros cargos.

Además de la ex agente fiscal Ana Girala están acusadas las asistentes fiscales Christi Magalí Ortega y Griselda Beatriz Acha, junto con los abogados Liz Elena Martínez, Nélida Vicenta Alcaraz y Marcos Aurelio Velázquez.

En las anteriores sesiones, los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez pidieron incluir como testigos a dos ex procesados e informes de telefonía.

Las defensas pidieron anular la imputación por falta de indagatoria previa, a más de atacar de nulidad las pruebas de los extractos de llamadas hechas sin control judicial.

Sin embargo, en su resolución las magistradas entendieron que no hubo violaciones del debido proceso y que la acusación cumplía con los requisitos legales.

Lea más: Ex fiscala Ana Girala irá a juicio oral por supuesta coima

Además, las juezas explicaron que no se podía anular la acusación, ya que es una actuación de las partes y no una resolución judicial.

Tras la resolución, las partes plantearon nuevamente recursos de reposición, con la debida reserva de apelación, donde pidieron al Tribunal de Sentencia rever su decisión.

No obstante, las magistradas se mantuvieron en su decisión y rechazaron los recursos de las partes, con lo que el juicio oral seguirá la semana que viene.

En el caso, la investigación se inició tras una denuncia de que supuestamente la entonces fiscala Girala pidió la suma de G. 32.500.000 a un procesado en una carpeta fiscal.

El denunciante era investigado por la presunta comisión de los hechos punibles de homicidio doloso, asociación criminal y perturbación de la paz pública.

Según la acusación fiscal, el dinero solicitado era para que el procesado pudiera ser beneficiado con una salida procesal.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.