15 ago. 2025

Rechazan nulidad de imputación contra intendente y concejales de Asunción

La jueza penal de Garantías Hilda Benítez Vallejo rechazó la nulidad de la imputación contra el actual intendente Óscar Rodríguez y los 11 concejales de Asunción por el caso Empo Ltda.

nenecho.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez mantuvo este martes una audiencia con el presidente del Congreso, Óscar Salomón.

Foto: Gentileza.

La Corte Suprema de Justicia informó que la jueza Hilda Benítez Vallejo resolvió no hacer lugar al incidente de nulidad del acta de imputación, presentada por el abogado Benito Torres, por la defensa del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, y los 11 concejales, Fabiana Benegas de Sánchez, Mariano Cáceres, Antonio Gaona, Karen Forcado, René Calonga, Augusto Wagner, Félix Ayala, Humberto Blasco, titular de la Junta, Ireneo Román, Elena Alfonsí y Javier Catalino Pintos Báez, por el caso Empo Ltda.

Lea más: Fiscalía imputa a Mario Ferreiro y a Nenecho Rodríguez

Ahora se les podrá citar para imposición de medidas cautelares, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

La diligencia se da en el marco de la investigación de los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, estafa y apropiación, basados en la denuncia formulada el 19 de octubre del 2018 por Rosemary González.

La misma hace referencia a la ejecución del contrato suscripto con la empresa Empo Ltda. para la prestación de servicios de disposición final de residuos sólidos, urbanos y de servicios complementarios.

Nota relacionada: Piden nulidad del acta de imputación contra intendente y concejales de Asunción

La Fiscalía imputó a Mario Ferreiro, ex intendente de Asunción, al actual intendente Óscar Nenecho Rodríguez, a 11 concejales y a la ex directora de Contrataciones de la Municipalidad de Asunción, María Laura Schiavo.

Le puede interesar: Nueva fecha para imposición de medidas a Óscar Rodríguez y a Mario Ferreiro

Según se desglosa de la imputación, Mario Ferreiro, en ese entonces intendente de Asunción, junto con Óscar Rodríguez, en ese momento presidente de la Junta Municipal, además de los concejales, así como de María Laura Schiavo, jefa del Departamento de Contratos de la Municipalidad, con su conducta habrían permitido el uso del certificado de cumplimiento tributario de contenido falso y con ello indujeron en las relaciones jurídicas al errar sobre su autenticidad, para lograr el pago de G. 1.701.107.120 a favor de Empo.

La imputación fue presentada por la fiscala Stella Mary Cano, quien en enero imputó a Ferreiro por coacción, coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.