05 sept. 2025

Recaudan G. 150 millones en comilona por la salud

28192730

A pulmón. Mediante la solidaridad de los pobladores de las Colonias Unidas se hace posible mantener el centro de salud.

narciso meza

La comilona organizada por el Consejo Local de Salud de Hohenau, Itapúa, recaudó el domingo pasado G. 117 millones. A esta suma se agrega lo recaudado en la cantina, varias donaciones prometidas y lo colectado en una rifa; lo que en total completa –dentro de la semana– el monto establecido como meta de G. 150 millones.

La nueva edición de la tradicional actividad se llevó a cabo en el céntrico salón Armonía, lugar donde se tuvo un gran despliegue de cocineros, distribuidos en unos 60 stands. Cocineros del distrito como de municipios cercanos como La Paz, Obligado, Bella Vista, Pirapó y Trinidad estuvieron preparando una gran variedad de exquisiteces que en su totalidad fueron consumidos por gran cantidad de comensales de la zona y provenientes de otros lugares que colmaron el predio.

El dinero recaudado será utilizado para una reestructuración ampliada del sector de Urgencias del Policlínico Materno Infantil. NM

Más contenido de esta sección
El tradicional corso primaveral villarriqueño promete un festival de color, música y creatividad. Será el viernes 19 de este mes, en la calle Gral. Díaz de la capital del Guairá.
La directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Andrea Giménez, expresó su profundo pesar por el grave incidente que involucró a un funcionario municipal de CDE, autodenominado luchador social.
La ciudad volverá a vestirse de luces y color en diciembre con una nueva edición del evento, según la jefa comunal, tras el anuncio de suspensión por el destituido intendente Miguel Prieto.
Familias enteras montaron stands de comida casera, con bebidas frías; instalaron baños portátiles, espacios para estacionamiento en sus patios; inclusive, vendieron recuerdos y artículos típicos.
A partir de la fractura que sufrió un bebé, se tuvo conocimiento del estado de abandono en el que vivían cuatro menores de edad en una vivienda. Pero, por desidia judicial, el rescate se hizo después de un año.