19 sept. 2025

Recaudación de DNIT creció USD 81 millones más en enero

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el primer mes del año se logró un crecimiento positivo del 25,2% en la recaudación de los ingresos tributarios y aduaneros.

El informe resalta que se recaudaron G. 2,9 billones (402 millones de USD), lo cual representa un crecimiento de 25,2% en comparación con el mismo mes del año 2023, obteniendo G. 589.536 millones más (USD 81 millones) que en enero de 2023.

La Gerencia General de Impuestos Internos recaudó un total de G. 1,6 billones (USD 231 millones), lo que representa una variación interanual de 18,7%, equivalente a G. 265.639 millones más (USD 36 millones).

Por su parte, la Gerencia General de Aduanas registró una recaudación en efectivo de G. 1,2 millones (USD 170 millones), obteniendo una variación interanual de 35,4% respecto al mismo mes del año anterior, equivalente a G. 323.897 millones más (USD 44 millones).

Asimismo, se resalta que desde la creación de la DNIT (periodo comprendido entre el 15 de agosto de 2023 y el 31 de enero de 2024) se ha obtenido un incremento del orden de los G. 1,5 billones (USD 212 millones) de las recaudaciones tributarias y aduaneras.

En el mismo periodo del 2022, ambas recaudaciones alcanzaron G. 13,6 billones, según el reporte.

Más contenido de esta sección
El martes último, la Fed recortó su tasa de interés por primera vez desde 2024 y anticipa más bajas en lo que resta del año. Mientras que el dólar perdió fuerza en el mercado internacional.
La cantidad de asalariados privados en el mercado laboral paraguayo alcanzó niveles históricos en 2025, de acuerdo con los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, que indica que en el segundo trimestre de este año, alcanzó las 1.283.000 personas empleadas en empresas privadas.
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.
El Banco Central del Paraguay (BCP), celebra la inclusión de bonos de Paraguay en la entidad financiera internacional J.P. Morgan, una de las más grandes y reconocidas del mundo.