23 oct. 2025

Recapturan a fugado de Penitenciaría de Tacumbú en Capiatá

El interno que se había escapado hace cinco meses de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Salvador Martínez Bazán, fue recapturado en una persecución policial en la zona de Capiatá.

Salvador Martínez Bazán - fugado del penal de Tacumbú.jpg

Salvador Martínez Bazán, uno de los fugados del penal de Tacumbú, con frondosos antecedentes.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Justicia confirmó en la mañana de este martes la recaptura de Salvador Martínez Bazán (30), quien estaba privado de libertad en el penal de Tacumbú y se fugó el 29 de mayo pasado.

Los agentes de la Comisaría 12 Posta Ybycuá lo aprehendieron en la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, luego de una persecución policial.

El fugado circulaba en la vía pública a bordo de una motocicleta con un acompañante, quien consiguió huir de las autoridades. El objetivo, al percatarse de la presencial policial, intentó escapar otra vez, pero cayó del biciclo al pavimento y en ese momento fue atrapado por los uniformados.

Nota relacionada: ¿Quién es el fugado del penal de Tacumbú?

El presidiario se escapó vestido de mujer y salió por el portón principal del penal, usando la misma estrategia de otro reo, César Ramón Ortiz, alias Gordito Lindo, integrante del clan Rotela, quien fue atrapado de vuelta en las inmediaciones de la penitenciaría.

De hecho, se presume que el Salvador Martínez había dejado la cárcel el mismo día que el presidario mencionado.

Ambos pertenecían al mismo pabellón, pero se desconoce si el recapturado forma parte del clan Rotela. No obstante, posee varios antecedentes por robo, integrando bandas de delincuentes, algunas de ellas lideradas por ex policías.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.