12 oct. 2025

Rebajan a 10 años la edad penal en Australia por aumento de la delincuencia juvenil

El Territorio Norte de Australia, la jurisdicción con el mayor porcentaje de menores encarcelados del país, rebajó a 10 años la edad penal en medio de un aumento de la delincuencia juvenil, una medida criticada por el impacto que puede tener en los jóvenes aborígenes.

cárcel.jpg

El parlamento regional aprobó en una votación realizada la noche del jueves el cambio legislativo, desde los 12 a los 10 años, lo que revierte una reforma acometida el año pasado.

Foto referencial: defenceforchildren.org.

El parlamento regional aprobó en una votación realizada la noche del jueves el cambio legislativo, desde los 12 a los 10 años, lo que revierte una reforma acometida el año pasado.

El nuevo gobierno regional del conservador Partido Liberal, elegido en los comicios de agosto y que asumió el poder hace dos semanas, argumentó la medida con el objetivo de reducir las tasas de delincuencia juvenil.

Salvo Camberra, todas jurisdicciones de Australia mantienen en los 10 años la edad penal, aunque algunas, como Australia Occidental, Victoria y Tasmania, están en proceso para aumentarla hasta los 14 años, el mínimo que marca como estándar Naciones Unidas.

La líder política regional, Lia Finocchiaro, defendió el miércoles en el legislativo de la jurisdicción que la necesidad de que “las personas rindan cuentas por los delitos que están cometiendo, pero también ponerlas en un mejor camino para el futuro”.

Desde principios de año se ha registrado en Alice Spring, en el Territorio Norte y afamada por su cercanía al monte Uluru, una serie de disturbios del orden público y actos violentos, que obligaron a las autoridades a aplicar en dos ocasiones un toque de queda en esta ciudad donde viven unos 36.500 habitantes, de los cuales más de un 20% son aborígenes.

“No pedimos disculpas por cumplir con nuestro compromiso de reducir la delincuencia”, añadió la líder del Territorio Norte, que cuenta con una tasa de encarcelamiento juvenil 11 veces mayor que cualquier otra jurisdicción del país -alrededor del 90% de ellos menores aborígenes o indígenas del Estrecho de Torres.

El cambio legislativo fue criticado por la opositora laborista, Selena Uibo, la primera y única mujer aborigen en liderar un partido importante en Australia, al catalogarlo como un “día oscuro” para el territorio.

“Sabemos que cuanto antes entre un niño en contacto con el sistema de justicia penal, más prolongada es su participación. Queremos ver a los niños responsabilizados por su mala conducta, pero que luego se les brinde apoyo para que sigan un camino mejor”, remarcó Uibo.

Por su parte, la gubernamental Comisión Australiana para los Derechos Humanos también censuró la reforma.

“Reducir la edad de responsabilidad penal a 10 años no hará que las comunidades sean más seguras, solo hará que aumenten las tasas de delincuencia infantil. Se trata de niños en edad escolar primaria, y las respuestas duras y punitivas no son la respuesta”, dijo el pasado viernes la comisionada, Anne Hollonds.

Los aborígenes constituyen el 3,8% de los más de los más de 26,5 millones de habitantes del país. En contraste, esta minoría representa el 33% de la población penitenciaria australiana, formada actualmente por unos 42.000 reclusos, según datos oficiales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.