30 oct. 2025

Realizarán panel sobre libertad de prensa en la era digital

Especialistas de las áreas académica, periodística y civil expondrán en la primera edición de Chevening Ñe’ẽ Series. El panel forma parte de un ciclo de charlas con enfoque político y de derechos humanos que busca promover discusiones críticas sobre temas de interés actual.

Biblioteca Cervantes del Centro Cultural de España Juan de Salazar.jpg

La Chevening Alumni Paraguay invita al panel Libertad de prensa en la era digital.

Foto: Facebook

El panel Libertad de prensa en la era digital es organizado por Chevening Alumni Paraguay, en el marco de las charlas denominadas Chevening Ñe’ẽ. La entrada es libre y gratuita con previa inscripción.

El panel congregará a expertos en la materia para reflexionar sobre la libertad de prensa en nuestros tiempos, así como las implicancias que poseen las plataformas digitales en el ejercicio del periodismo, desde una perspectiva política y de derechos humanos.

De la charla participarán la periodista Flavia Borja, el activista en derechos digitales Eduardo Carrillo y la socióloga e investigadora Diana García.

El encuentro se llevará a cabo este martes, a las 19.00, en la Biblioteca Cervantes del Centro Cultural de España Juan de Salazar, ubicado sobre Herrera 834 casi Tacuary.

La organización Chevening Alumni Paraguay está conformada por ex becarios del Gobierno del Reino Unido que obtuvieron la Chevening Scholarship, una beca internacional que permite acceder a las mejores universidades británicas y busca promover la excelencia y liderazgo de las generaciones futuras.

Más contenido de esta sección
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.