30 jul. 2025

Realizan jornada de emprendedurismo en Curuguaty

Con el objetivo de rescatar experiencias exitosas de jóvenes comprometidos con el desarrollo del sector agropecuario y motivarlos en el espíritu de liderazgo al servicio de las comunidades, la Usaid y la Fecoprod organizaron un taller de capacitación en Curuguaty.

Elías Cabral | Curuguaty

La actividad se realizó en el Centro Educativo Familiar Agrícola (CEFA), se inició a tempranas horas de este jueves y se prolongó durante toda la jornada. Participaron jóvenes estudiantes de distintas colonias de la zona, igualmente referentes importantes del sector educativo tanto público como privado y responsables del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).


La licenciada Regina Guex, encargada del área de género y juvenil de la Federación de Cooperativas de producción (Fecoprod), explicó que la actividad consistió en una jornada de emprendedurismo juvenil y medio ambiente, convocatoria para la motivación de jóvenes, especialmente del sector rural, hacia las ideas de negocio que posteriormente se convierten en generación de ingresos.

Guex aseguró que generalmente los jóvenes tienen muchas buenas ideas pero que escasamente acceden a la financiación de sus proyectos. Justamente, el programa busca identificar a los emprendedores y apoyarlos para que aporten a la generación de ingresos en el sector juvenil, refirió.

Cabe recordar que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) está financiando programas en los departamentos de Amambay, Canindeyú, San Pedro y Concepción, siendo la Fecoprod la encargada de la parte operativa.

En Canindeyú se espera alcanzar a 3.500 a 5.000 familias durante los cinco años de duración del programa que termina en el año 2018.

En ese sentido, Guex informó que la Fecoprod es una institución autónoma en la ejecución del proyecto, siendo fiscalizada fuertemente por el programa de los Estados Unidos pero que mantiene alianzas con los autores de la cadena de valor, sobre todo las de lácteos y de hierbas medicinales.


Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 51, de la empresa San Isidro, perdió el tren delantero luego de pasar una lomada en Luque y estuvo a punto de caer a un barranco. Afortunadamente, todo quedó en un susto para los pasajeros y el conductor del ómnibus.
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.