08 ago. 2025

Rápido despacho a expropiaciones en CDE

La Cámara de Diputados sancionó tres proyectos de ley que expropian inmuebles a favor del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). La iniciativa, que ahora es remitida al Ejecutivo, tiene como fin transferir los inmuebles a sus actuales ocupantes.

En total, la superficie de las tres expropiaciones declaradas de interés social, en su conjunto, miden cerca de 15 hectáreas y todas están dentro del distrito de Ciudad del Este.

El primer proyecto fue presentado en el periodo legis-lativo pasado y tiene como objeto regularizar la “ocupación pacífica de 125 familias las cuales cuentan con viviendas construidas con materiales cocidos y otras con maderas, cuentan con servicio de luz y agua”.

El total de tierras para este pedido de expropiación es de tres hectáreas.

Así también contó con la venia de la mayoría, el proyecto de interés social por el que se expropia a favor del MUVH unas 10 hectáreas.

En el asentamiento humano, conviven 284 familias hace 6 años (al tiempo de presentación del proyecto que fue en 2019). El lugar tiene mejoras en un 80%, subraya el proyecto.

Por último, en el barrio Pablo Rojas, del distrito de Ciudad del Este, se sancionó el proyecto de ley que expropia a favor del MUVH para su posterior transferencia a título oneroso a ocupantes del asentamiento San Miguel, un total de dos hectáreas para ocupantes que viven hace cinco años en el lugar y establecieron mejoras, así como cultivos y ganado en la zona.

Ascensores. El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, expresó a miembros de la prensa acreditada que en la mesa directiva nunca se planteó la instalación de ascensores vips, exclusivo para los legisladores de la Cámara de Diputados, tal como había trascendido en la cámara.

“No existió ese planteamiento en la mesa directiva; sí se plantearon estrategias para mejorar la accesibilidad; hace falta escaleras, faltan más ascensores, se plantearon alternativas, pero no se habló de ningún ascensor vip”, aclaró.

Refirió que, en ocasión de la reunión de la mesa directiva de Diputados con el presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, se le planeó el inconveniente, teniendo en cuenta que es potestad suya el mantenimiento de la sede.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.