En total, la superficie de las tres expropiaciones declaradas de interés social, en su conjunto, miden cerca de 15 hectáreas y todas están dentro del distrito de Ciudad del Este.
El primer proyecto fue presentado en el periodo legis-lativo pasado y tiene como objeto regularizar la “ocupación pacífica de 125 familias las cuales cuentan con viviendas construidas con materiales cocidos y otras con maderas, cuentan con servicio de luz y agua”.
El total de tierras para este pedido de expropiación es de tres hectáreas.
Así también contó con la venia de la mayoría, el proyecto de interés social por el que se expropia a favor del MUVH unas 10 hectáreas.
En el asentamiento humano, conviven 284 familias hace 6 años (al tiempo de presentación del proyecto que fue en 2019). El lugar tiene mejoras en un 80%, subraya el proyecto.
Por último, en el barrio Pablo Rojas, del distrito de Ciudad del Este, se sancionó el proyecto de ley que expropia a favor del MUVH para su posterior transferencia a título oneroso a ocupantes del asentamiento San Miguel, un total de dos hectáreas para ocupantes que viven hace cinco años en el lugar y establecieron mejoras, así como cultivos y ganado en la zona.
Ascensores. El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, expresó a miembros de la prensa acreditada que en la mesa directiva nunca se planteó la instalación de ascensores vips, exclusivo para los legisladores de la Cámara de Diputados, tal como había trascendido en la cámara.
“No existió ese planteamiento en la mesa directiva; sí se plantearon estrategias para mejorar la accesibilidad; hace falta escaleras, faltan más ascensores, se plantearon alternativas, pero no se habló de ningún ascensor vip”, aclaró.
Refirió que, en ocasión de la reunión de la mesa directiva de Diputados con el presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, se le planeó el inconveniente, teniendo en cuenta que es potestad suya el mantenimiento de la sede.