18 nov. 2025

Ramón González Daher recusa a camaristas y dilata cumplimiento de su condena

La defensa de Ramón González Daher recusó este lunes a los camaristas del Tribunal de Apelación 4ª Sala, que deben estudiar la apelación de la condena de 15 años para el empresario y de 5 contra su hijo Fernando González Karjallo.

Gonzalez Daher_3.jpg

Ante el FBI. Ramón cuenta con una nueva denuncia por un supuesto esquema delictivo.

Foto: Archivo

Los abogados del empresario luqueño Ramón González Daher recusaron este lunes a los camaristas Arnulfo Arias y Emiliano Rolón, del Tribunal de Apelación 4ª Sala, quienes debían estudiar la apelación especial que se presentó contra la condena por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Con esto se sigue dilatando el cumplimiento de la prisión preventiva de los procesados, ante el pedido de la anulación de la condena y la realización de un nuevo juicio para González Daher y su hijo. La defensa de González Daher está a cargo del abogado Mario Aníbal Elizeche.

El 10 de diciembre de 2021, el Tribunal de Sentencia, integrado por las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Yolanda Portillo, resolvió la condena de 15 años para González Daher, por usura, lavado de dinero y denuncia falsa; mientras que su hijo recibió la sentencia de 5 años, por lavado.

Lea más: Defensa de Ramón González Daher y su hijo apela sentencia y pide nuevo juicio

El Tribunal corroboró que un total de G. 1.194.134.445.361 en operaciones que se realizaron entre el 2014 y el 2019 no pudieron ser justificadas por González Daher. Su hijo actuó como testaferro.

La Justicia no solo consideró el perjuicio patrimonial de las víctimas, sino también el daño sicológico ocasionado a estas, el tiempo que perdieron en el proceso, las calumnias por las cuales atravesaron y todo lo que han padecido a causa del clan González Daher.

Entérese más: Fiscalía pide que se rechace apelación de condena a Ramón González Daher

González Daher se dedicaba a la concesión de préstamos a terceras personas con intereses mayores a lo establecido legalmente, aprovechándose de la necesidad de sus víctimas, solicitando garantías desproporcionadas y utilizando para dichos fines cheques y otros documentos de pago.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.