08 ago. 2025

Rafael Correa anuncia que Ecuador ingresará al Mercosur en 10 meses

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció este sábado que su país formará parte del bloque comercial Mercado Común del Sur (Mercosur). Según el mandatario, el proceso llevará aproximadamente 10 meses.

img rafael correa

Rafael Correa, presidente ecuatoriano. | Foto: EFE

Según se publica en el portal del Diario El Comercio, de Ecuador, Correa se reunió con funcionarios del Gobierno de ese país el pasado 1 de mayo, para analizar el ingreso al bloque, integrado por Uruguay, Argentina, Venezuela y Brasil, además de Paraguay que está temporalmente suspendido.

Durante la reunión, se decidió que una vez firmado un acuerdo con la Unión Europea, empezará el proceso de ingreso con la notificación al bloque y luego se formará una comisión para el efecto. El ingreso definitivo llevará unos 10 meses, según el presidente ecuatoriano.

No obstante, Ecuador condicionará su ingreso. Según menciona la publicación, el país pedirá, entre otras cosas, “destrabar barreras no arancelarias y flexibilizar el arancel externo común”.

Actualmente, Bolivia y Chile forman parte del bloque como miembros asociados y no plenos.

No obstante, el Gobierno boliviano entregó en la Secretaría General del Mercosur los anexos a su protocolo de ingreso al bloque comercial y abrió así el camino para que los parlamentos de los países miembros puedan ratificar su entrada como miembro pleno.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción