06 nov. 2025

Rachid asegura que caso Curuguaty “no impedirá” su trabajo con el fiscal general

Jalil Rachid, el futuro ministro de la Senad, aseguró que “cuestiones personales” del pasado no se van a interponer en su nuevo rol, teniendo en cuenta que en su época de fiscal, cuando llevaba el caso de la masacre de Curuguaty, el ahora titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, absolvió a los presos.

Fiscal.  Jalil Rachid, en el tiempo en que investigaba por la Fiscalía,  el caso Curuguaty.

Jalil Rachid, en el tiempo en que investigaba por la Fiscalía el caso Curuguaty.

El ex fiscal Jalil Rachid, tras ser confirmado por el presidente electo de la República, Santiago Peña, como el próximo ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), conversó con radio Monumental 1080 AM.

Entre otras cosas, resaltó las colaboraciones de organismos extranjeros en la lucha contra el crimen organizado en los operativos de la cartera estatal y además subrayó que los trabajos no se pueden enfocar solamente en la represión al narcotráfico, sino que también debe ocuparse de los consumidores finales.

“No es que no tenemos que limitarnos a la represión, sino que tratar el problema de fondo”, agregó en un momento. Acotó que una pata importante en todo esto es la rehabilitación de los consumidores.

Nota relacionada: Jalil Rachid estará al frente de la Senad y Marco Alcaraz irá a la Secretaría de Inteligencia

Siguiendo con otro tema, fue consultado sobre el trabajo conjunto con otros órganos del Estado, apuntando a cómo sería con el actual fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Rachid, siendo fiscal en 2012, había llevado la causa de la masacre de Curuguaty, en la que 11 campesinos y seis policías fallecieron, y la cual derivó además en la destitución del ex presidente de la República Fernando Lugo.

El caso derivó en la altas condenas a campesinos, que luego fueron absueltos por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que en este entonces estuvo integrada por el ahora titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, quien posteriormente fue sancionado por ello por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras la denuncia de su antecesora, Sandra Quiñónez.

“Yo no voy a personalizar este tipo de cuestiones. Necesitamos trabajar en conjunto. Las instrucciones del presidente Santiago Peña son claras, que se trabaje en equipo. Yo soy un institucionalista. Por encima de eso están las instituciones”, aseguró.

Lea también: Jalil Rachid: Liberación de campesinos es una “canallada jurídica”

Dijo que lo ocurrido en el pasado “no es un inconveniente” para que pueda trabajar con Emiliano Rolón durante el gobierno entrante.

“No voy a cambiar lo que yo sostuve en su momento. Eso no impide que yo pueda trabajar con cualquiera”, subrayó. “Señores, hay que dar vuelta la página”, remató.

Jalil Rachid había calificado como una “canallada jurídica” la absolución de los presos de Curuguaty en su momento y cuando Rolón estaba en concurso por el cargo de fiscal general, dijo que era el candidato de la izquierda propuesto por el hasta este lunes jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.