28 oct. 2025

¿Rabona por el frío?: Diputados queda sin sesión por masiva ausencia de parlamentarios

La Cámara de Diputados no logró este miércoles realizar su sesión ordinaria y luego tampoco pudo hacer la extraordinaria. El primer llamado no reunió el cuórum suficiente, mientras que la segunda convocatoria solo llegó hasta el estadío de los oradores. Pidieron descuentos a los raboneros.

Diputados_Sesion diputados nov_48259870.jpg

La sesión no pudo realizarse por masiva ausencia de parlamentarios.

Foto: Archivo

La sesión ordinaria de la Cámara de Diputados no pudo empezar porque en sala estuvieron presentes solo 18 de 80 parlamentarios.

Ante ello, el presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre convocó a una extraordinaria que se inició a las 9:49 de esta fría mañana de miércoles; sin embargo, una hora después, a las 10:49, la sesión se levantó por falta de cuórum.

Solo 36 de los 80 quedaron en la sala, cuando se necesita la mitad más uno para darle legitimidad a la asamblea parlamentaria.

Le puede interesar: Raúl Latorre promete en Diputados “mucho debate” sobre ley de mayor control a oenegés

El diputado Daniel Centurión (ANR-Fuerza Republicana) fustigó contra sus colegas “irresponsables” y solicitó el descuento correspondiente a los “raboneros”.

“No sé realmente cuál es la agenda de los colegas, pero sí lamento mucho. No pueden estar ausentes más de 40 diputados en una día de sesión ordinaria. Hasta aceptamos que no vengan a la reunión de las comisiones, pero en la sesión ordinaria... no es una cuestión de romper códigos entre colegas”, sostuvo en comunicación NPY.

Un total de 19 puntos del orden del día quedaron en suspenso hasta la próxima sesión.

La reunión semanal solo llegó al estadío de oradores, donde hubo fuertes cuestionamientos al proyecto de ley de control a las oenegés y felicitaciones a los liberales por el aniversario 137 del PLRA.

Una de las voces más críticas fue la de Johanna Ortega, quien expresó su preocupación por la media sanción que le dio el Senado a la propuesta de control a oenegés, “que atenta contra derechos consagrados en la Constitución Nacional”, sin debate ni análisis.

“Todo es una mentira, tergiversan, mezclan temas, inventan monstruos para infundir miedo y ahora encima se quieren mostrar como defensores del control y la transparencia”, afirmó.

También puede leer: A Contraloría le “llamó la atención” el considerable patrimonio del diputado cartista Lalo Gomes

Incluso señaló que desinforman y mienten “a sabiendas de que son sus enviados los financiados por organizaciones extranjeras y con títulos locales de líderes espirituales andan por los pasillos del Ministerio de Educación imponiendo mentiras en las políticas públicas”, subrayó.

Advirtió que son informaciones “tan falsas como proponer control y transparencia, mientras que vivís bajo el mismo techo de Nenecho”, cuya gestión en la Intendencia está bajo la lupa por el presunto desvío de G. 500.000 millones de bonos.

El opositor Raúl Benítez también se pronunció en la misma línea, mientras que Yamil Esgaib, como vice líder de la bancada de Honor Colorado, trató al tercer espacio de “cretinos” e “irrespetuosos”.

Una de las ausencias más notables fue de la Rocío Abed, líder de la bancada de HC.

Más contenido de esta sección
Una mujer y su hijo agredieron violentamente a una joven estudiante, frente a una institución del barrio San Roque, de San Lorenzo.
Este martes se presentará con un ambiente fresco a cálido y se espera que persista la probabilidad de lluvia en gran parte del territorio nacional.
Los conductores deben cruzar sobre una calle en malísimas condiciones, donde los baches son mínimos obstáculos que deben sortear al cruzar el ramal que une las ciudades de Luque y Limpio.
Por décimo año consecutivo, una cadena de restaurantes destinará el 100% de la recaudación del jueves 30 de octubre a la Fundación San Rafael, como parte de su compromiso con las causas sociales y en conmemoración de su 17º aniversario.
Delincuentes que se hicieron pasar por policías y agentes de la Senad perpetraron un violento asalto en la madrugada de este lunes, en Ciudad del Este. Esposaron y golpearon a uno de los integrantes de la familia y se llevaron un botín de G. 58 millones.
Las lluvias persistentes reactivaron los históricos problemas de conectividad en el Departamento de Alto Paraguay, donde los caminos terraplenados se tornan intransitables con cada precipitación.