09 ago. 2025

Raúl Latorre promete en Diputados “mucho debate” sobre ley de mayor control a oenegés

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, intentó evadir las preguntas sobre el proyecto de ley que aumenta el control sobre las oenegés, pero ante la insistencia, se limitó a decir que “está a favor de la transparencia”, pero que “habrá mucho debate” al momento de estudiar la propuesta que tiene media sanción en el Senado.

Diputado Raúl Latorre.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirma que habrá debate sobre proyecto que busca mayor control sobre oenegés.

Foto: ParlAmericas

Al ser abordado por la prensa sobre el polémico proyecto cartista que busca un mayor control sobre las organizaciones sin fines de lucro, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se apresuró en arrancar la sesión a pesar de que aún no había cuórum.

Sin embargo, ante la insistencia para conocer su posición como líder de la cámara revisora, luego de una oleada de críticas hacia los senadores cartistas que aprobaron la propuesta, Latorre dijo primeramente que los puntos del orden del día se consensúan en la mesa directiva, dando a entender que no presionará su estudio.

Escuche el pódcast: ¿Cuál es el trasfondo político que denuncian las organizaciones sin fines de lucro?

En pocas palabras, mencionó que apoya el proyecto que presentaron legisladores de su movimiento. “Vamos a debatir al respecto mucho. En términos personales, estoy a favor de la transparencia, pero los detalles vamos a debatir”, expresó.

Sus correligionarios del Senado habían tratado el proyecto durante más de 5 horas, pero con un resultado ya cantado, teniendo en cuenta que los colorados tienen mayoría absoluta en el Congreso.

Cuestionada iniciativa

El proyecto tuvo media sanción con 34 votos a favor en una sesión extraordinaria del Senado, sin una previa audiencia pública que reclamaban las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) alcanzadas por esta propuesta cartista.

Lea más: Aplanadora colorada da media sanción a ley de control a las oenegés

Las OSFL afirman que más que buscar la transparencia, la clase política –en especial la que responde al ex presidente Horacio Cartes– intenta censurar a las organizaciones críticas con el gobierno de turno, amenazando así la democracia.

Más de 80 organizaciones se pronunciaron en contra del proyecto bajo la consigna “¡Diálogo sí, persecución no!”. Advierten que se trata de una normativa inconstitucional.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.