05 sept. 2025

Químicos celebran su día en medio de la loable tarea de detectar casos de Covid-19

Este 8 de mayo se celebra el Día Nacional del Químico y los profesionales de esta área lo conmemoran en medio de la difícil tarea de detectar los casos de Covid-19 en nuestro país.

día del químico.jpg

El Día Nacional del Químico se recuerda cada 8 de mayo.

Foto: invdes.com.mx

En el marco de la lucha contra el Covid-19 su labor se volvió uno de los pilares. El químico paraguayo recuerda este 8 de mayo su fecha especial, en medio de una ardua tarea para diagnosticar a los pacientes con coronavirus.

A medida que las cifras día a día son actualizadas, tras bambalinas, hay un intenso trabajo que recae en los hombros de estos profesionales de blanco.

“Ahora más que nunca quedó evidenciado el rol del bioquímico en la primera línea de lo que es el diagnóstico de esta pandemia”, refirió Carolina Aquino, jefa del Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública.

Resaltó que, aparte de la importancia de los cuidados y la atención de esta enfermedad, es el diagnóstico una de las bases fundamentales para la adopción de políticas públicas en el área de salud.

“Es una profesión muy noble al servicio de la ciudadanía, que debe ser valorada y respetada”, acentuó al tiempo de destacar que la capacitación constante ha permitido a Paraguay contar con profesionales de alta categoría.

Al igual que el desafío de médicos y enfermeras, el químico lleva adelante un especial cuidado para proteger su salud y la de su familia, al ser uno de los más expuestos al virus por su sitio de trabajo.

“Realmente hay cosas que son muy difíciles. Mis colegas son valientes al enfrentarse a esto todos los días, dejando a su familia y estando acá arriesgando su vida”, destacó.

Uno de los escenarios más duros, sin duda, fue el inicio de los trabajos contra el Covid-19. Ello atendiendo la exigencia de procesar más muestras diarias para brindar el panorama real sobre el impacto que estaba generando.

Puede interesarte: ¿Cómo es el proceso para diagnosticar Covid-19 en Paraguay?

De estar a cargo del 100% del trabajo, Aquino comentó que actualmente procesan el 80% de todas las muestras a nivel país. Esto, en vista de la habilitación del laboratorio biomolecular en el Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa).

“Fuimos uno de los nueve primeros países de América en poner la técnica a punto. Eso realmente es una satisfacción muy grande para los químicos del país”, recordó.

El equipo del Laboratorio Central abocado al Covid-19 está integrado por 50 profesionales, entre técnicos, administrativos y bioquímicos.

Hasta la fecha se han procesado más de 13.000 pruebas de diagnósticos. Este viernes se dio a conocer una cifra récord de 750 muestras procesadas en un día, las cuales detectaron 101 nuevos casos de coronavirus.

Sin embargo, más allá de esta pandemia, el trabajo de los químicos ocupa un rol importante en la medicina debido a que los estudios de diagnósticos aportan información vital en la toma de decisiones del médico respecto al tratamiento a ser aplicado a un determinado paciente.

El Día Nacional del Químico es en conmemoración por la fundación de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Asunción, un 8 de mayo de 1938.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.