12 nov. 2025

Quiindy: Comuna suspende contrato con proveedora de alimentos tras denuncia de sobrecostos

La Comuna de Quiindy, Departamento de Paraguarí, suspendió el contrato con una proveedora de alimentos, tras denuncias de presuntos sobrecostos en los productos adquiridos para la distribución de kits a instituciones educativas.

Sin título.jpg

La Comuna de Quiindy repartió víveres que presuntamente tenían un sobrecosto.

Foto: Gentileza.

Mediante un comunicado dirigido a la supervisora administrativa de la ciudad del Quiindy, la Municipalidad local informó sobre la suspensión de contrato con la proveedora de alimentos, encargada del abastecimiento de los productos a ser distribuidos en diversas entidades educativas en el marco de la emergencia sanitaria, por la pandemia del Covid-19.

5178610-Libre-1868468738_embed

Foto: Gentileza.

En el escrito, la Comuna indica que detectó que la firma distribuidora de alimentos incurrió “en faltas que no se adecuan a la satisfacción y optimización” de los productos. Además, alegó que existieron “dudas y confusiones” por parte de las autoridades y la “sociedad quiindyense”.

Nota relacionada: Quiindy: Denuncian sobrecostos en productos de kits alimenticios que entrega la Comuna

Normag Lovera, concejal local, en contacto con Última Hora manifestó que con esta acción de la intendenta Alba Acevedo se está dejando sin alimento a unos 620 niños, de diversas escuelas de la zona.

A su vez, Lovera sostuvo que la distribución de las bolsas de alimentos tendría que haber comenzado, pero que con esta noticia no saben cuándo se comenzará el reparto de la segunda partida, que ya se realizó en otras localidades.

Denuncia de sobrecostos de productos

Días atrás, concejales de la ciudad de Quiindy denunciaron en redes sociales el presunto sobrecosto en los productos que formaron parte de las bolsas de alimentos que distribuyó la Comuna local.

5177062-Libre-696541861_embed

Foto: Gentileza.

Entre los costos elevados se halló el del precio de la carne conservada y el costo del aceite por litro. Además, hubo otras quejas en cuanto a la distribución de los kits, que debían ser por alumno y no por familia, como se procedió a repartir en varias casas de estudio del distrito del Departamento de Paraguarí.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.