08 ago. 2025

“Quiero saber mis raíces, no importa si es o no Cartes mi padre”, dice demandante

La mujer que presentó una demanda por reconocimiento de filiación contra Horacio Cartes aseveró que desea saber sus raíces sin importar que el ex presidente sea o no su padre biológico.

Horacio Cartes 1.png

Una demanda por reconocimiento de filiación de una niña contra el ex presidente Horacio Cartes salió a la luz este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

María Silvia Recalde, de 38 años, presentó una demanda por reconocimiento de filiación contra el ex presidente de la República Horacio Cartes. La mujer manifestó que su intención es saber de sus orígenes y poder conocer a sus padres biológicos.

“Yo quiero saber mis raíces, no importa si es o no Cartes mi padre, quiero conocer mis orígenes”, aseveró e indicó no se esperaba que el ex jefe de Estado pueda ser su progenitor.

En ese sentido, dijo que esperan llegar a una prueba de ADN para determinar si existe o no un parentesco entre ellos. “Nunca Horacio Cartes se acercó ni me habló. La gente me dice que somos demasiado parecidos”, prosiguió, y comentó que decidió hacer pública su situación ya que “se siente completamente segura de dar este paso”.

Lea más: Mujer demanda por reconocimiento de filiación al ex presidente Horacio Cartes

En otro momento de la entrevista, aseguró que el doctor Teófilo Villalba es una persona clave para poder llegar a sus verdaderos padres, ya que asistió a su madre cuando estaba dando a luz. Al respecto, dijo que tiene muchas versiones acerca de su mamá, incluso le dijeron que ya habría fallecido hace un tiempo, pero luego desmintieron esa información.

“Mamá (adoptiva) me dice que nací entre el 15 de agosto al 1 de setiembre, pero me inscribieron ese 1 de setiembre”, detalló María Silvia. La demanda que presentó la mujer se tramita ante la jueza en lo Civil y Comercial Karen González.

El caso se había conocido en el 2018, cuando la mujer anunció que reclamaría la paternidad del líder del movimiento Honor Colorado. A través de su cuenta de Facebook publicó que solicitaría una prueba de ADN a Cartes a fin de determinar si existe o no un parentesco entre ellos.

Mientras que el segundo caso se dio el 1 de junio pasado, cuando una mujer, con una hija de 10 años, reclamó el reconocimiento de filiación en una audiencia de mediación realizada en la ciudad de J. Augusto Saldívar, en el Departamento Central.

También se propuso realizar los análisis de ADN, cuyos resultados no se pudieron conocer hasta ahora.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.