08 sept. 2025

¿Quién reemplazará a Nenecho? Ante indefinición, la oposición busca “pescar de rebote”

El concejal del PLRA Félix Ayala indicó que hasta el momento ninguna fuerza política de la Junta Municipal cuenta con los 13 votos necesarios para elegir al nuevo intendente que reemplazará a Óscar Nenecho Rodríguez.

Junta Municipal de Asunción

La Junta Municipal precisa de 13 votos para elegir al intendente que culminará el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez.

Renato Delgado.

Uno de los voceros del frente opositor de la Junta Municipal de Asunción, el concejal Félix Ayala (PLRA), mencionó que aún no se cuentan con los votos necesarios para elegir al intendente que reemplazará a Óscar Nenecho Rodríguez, quien renunció al cargo el viernes pasado.

Actualmente, existen tres frentes dentro de la Junta. El cartismo con 9 integrantes, la disidencia colorada con 6 y la oposición con 9. El que cuente con 13 votos será el candidato.

En la mañana de este lunes, el concejal cartista César Ceres Escobar publicó que ya se cuentan con los votos, con la foto de la chimenea del Vaticano, haciendo alusión al humo blanco.

Pasadas las horas, se supo que el cartismo habría sumado a tres de la disidencia y aún le falta un voto.

Lea más: Escándalo: G. 296.000 millones para desagüe pluvial se esfumaron

Luis Bello –del equipo de Raúl Latorre y aliado del ex intendente Nenecho Rodríguez– fue presentado como el candidato del cartismo. Actualmente está interinando la intendencia hasta que se defina al reemplazante, pero no podrá estar más de 30 días.

En tanto, también se habla del regreso de Luis Fernando Bernal, quien pidió permiso a la Junta Municipal para ser titular de Essap.

El concejal Félix Ayala mencionó que la oposición sigue unida en bloque y espera los votos “de cuatro enojados” del sector colorado, con el fin de contar con mayoría. Este sector propone al patriaqueridista Álvaro Grau.

“Vamos a pescar el rebote de los 15 colorados”, resaltó Ayala, quien comentó que la disidencia cuenta con ediles con diferentes posturas. “Cualquier cosa puede pasar”, sostuvo.

Agregó que aún no se llegó a un acuerdo con la disidencia y que ese sector no dio un nombre para que pueda ser respaldado, ya que hay varios liderazgos en medio.

Sostuvo que finalmente el bloque mayoritario es el de la oposición porque todos están de acuerdo con apoyar la figura de Grau, mientras que en la ANR, hay una división.

Más contenido de esta sección
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.