05 oct. 2025

¿Quién es Miguel Tadeo Rojas?

El nuevo ministro del Interior, Miguel Tadeo Rojas, es un colorado con una amplia militancia en la ANR. Es licenciado en administración de empresas. Su papel como parlamentario se resume en 89 proyectos presentados, de los cuales solo 10 fueron aprobados. Presentó un proyecto pidiendo la enmienda para la reelección.

cartes tadeo rojas.jpeg

El presidente Horacio Cartes saluda al nuevo ministro del Interior, Tadeo Rojas. | Foto: Gentileza

Según consta en el portal de la Cámara de Diputados, Tadeo Rojas cuenta con vasta experiencia dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Sin embargo, su preparación, nada tiene que ver con temas relacionados con la seguridad nacional.

El nuevo ministro nació el 28 de octubre del año 1961, en la ciudad de Caacupé, departamento de Cordillera. Está casado y tiene 5 hijos. Habla, lee y escribe en español, inglés y guaraní. Tiene conocimientos básicos de japonés y portugués.

Su formación académica incluye el bachillerato técnico en Electrónica, licenciatura en Administración de Empresas y técnico superior en Transmisión Digital.

Realizó cursos como: Estudio en el Campo de Ingeniería de Comunicación Vía Satélite, Tokio (Japón), Ingeniería y consultoría KDD, SA – 1991; Entrenamiento en el campo de Normas de Instalaciones de Estaciones Terrenas, Tokio (Japón), NEC Corporation – 1995; Curso de Electrónica Digital; Curso de Operador Avanzado de Computadoras.

Su mayor trayectoria se da en el ámbito político, donde se desempeñó como precandidato a gobernador de Central, convencional titular de la ANR, presidente del Consejo de Presidentes de Seccionales del Departamento Central, presidente de la Seccional Colorada 101 (2001 al 2011), miembro titular de la Junta de Gobierno y diputado nacional por la ANR.

Dentro del funcionariado público el nuevo ministro del Interior fue director nacional de Transporte (Dinatrán), 2006-2008; interventor de la Secretaría Nacional de Transporte del Área Metropolitana y Asunción (Setama), 2007-2008; secretario del Consejo de la Secretaría Nacional de Transporte del Área Metropolitana y Asunción (Setama por la Amuam), 2003; ex becario en Japón por la JICA, en representación de la Copaco en 1991 y en 1995.

Su gestión como parlamentario en el periodo comprendido entre los años 2013-2018 arroja un total de 89 proyectos presentados, de los cuales 36 están en trámite, 22 contestados, 18 comunicados y solo 10 publicados.

El pasado 24 de agosto presentó un proyecto de Ley que pretendía la enmienda de la Constitución Nacional para incluir la figura de la reelección.

En el ámbito privado, Rojas fue presidente del Club de Leones de Areguá, miembro de la Cámara Junior de Areguá, vicepresidente de la Junta de Saneamiento de Areguá y trabajó como editor de VTR en Canal 13.

Miguel Tadeo Rojas es nombrado por el presidente de la República, Horacio Cartes, como ministro del Interior, luego de ser destituido Francisco de Vargas por pedido de la Convención de la ANR.

Más contenido de esta sección
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.