22 sept. 2025

¿Quién es Miguel Tadeo Rojas?

El nuevo ministro del Interior, Miguel Tadeo Rojas, es un colorado con una amplia militancia en la ANR. Es licenciado en administración de empresas. Su papel como parlamentario se resume en 89 proyectos presentados, de los cuales solo 10 fueron aprobados. Presentó un proyecto pidiendo la enmienda para la reelección.

cartes tadeo rojas.jpeg

El presidente Horacio Cartes saluda al nuevo ministro del Interior, Tadeo Rojas. | Foto: Gentileza

Según consta en el portal de la Cámara de Diputados, Tadeo Rojas cuenta con vasta experiencia dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Sin embargo, su preparación, nada tiene que ver con temas relacionados con la seguridad nacional.

El nuevo ministro nació el 28 de octubre del año 1961, en la ciudad de Caacupé, departamento de Cordillera. Está casado y tiene 5 hijos. Habla, lee y escribe en español, inglés y guaraní. Tiene conocimientos básicos de japonés y portugués.

Su formación académica incluye el bachillerato técnico en Electrónica, licenciatura en Administración de Empresas y técnico superior en Transmisión Digital.

Realizó cursos como: Estudio en el Campo de Ingeniería de Comunicación Vía Satélite, Tokio (Japón), Ingeniería y consultoría KDD, SA – 1991; Entrenamiento en el campo de Normas de Instalaciones de Estaciones Terrenas, Tokio (Japón), NEC Corporation – 1995; Curso de Electrónica Digital; Curso de Operador Avanzado de Computadoras.

Su mayor trayectoria se da en el ámbito político, donde se desempeñó como precandidato a gobernador de Central, convencional titular de la ANR, presidente del Consejo de Presidentes de Seccionales del Departamento Central, presidente de la Seccional Colorada 101 (2001 al 2011), miembro titular de la Junta de Gobierno y diputado nacional por la ANR.

Dentro del funcionariado público el nuevo ministro del Interior fue director nacional de Transporte (Dinatrán), 2006-2008; interventor de la Secretaría Nacional de Transporte del Área Metropolitana y Asunción (Setama), 2007-2008; secretario del Consejo de la Secretaría Nacional de Transporte del Área Metropolitana y Asunción (Setama por la Amuam), 2003; ex becario en Japón por la JICA, en representación de la Copaco en 1991 y en 1995.

Su gestión como parlamentario en el periodo comprendido entre los años 2013-2018 arroja un total de 89 proyectos presentados, de los cuales 36 están en trámite, 22 contestados, 18 comunicados y solo 10 publicados.

El pasado 24 de agosto presentó un proyecto de Ley que pretendía la enmienda de la Constitución Nacional para incluir la figura de la reelección.

En el ámbito privado, Rojas fue presidente del Club de Leones de Areguá, miembro de la Cámara Junior de Areguá, vicepresidente de la Junta de Saneamiento de Areguá y trabajó como editor de VTR en Canal 13.

Miguel Tadeo Rojas es nombrado por el presidente de la República, Horacio Cartes, como ministro del Interior, luego de ser destituido Francisco de Vargas por pedido de la Convención de la ANR.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias dispersas y un ambiente fresco a cálido. Actualmente, están bajo alerta por tormentas los departamentos de la Región Oriental y el centro y sur de la Región Occidental.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.