17 nov. 2025

Queman 150 hectáreas de soja en el Departamento de San Pedro

Un grupo de supuestos sintierras quemaron 150 hectáreas de soja en la 6ª Línea Ybypé, de Lima, Departamento de San Pedro, pese a que el lugar cuenta con un resguardo judicial. El propietario denunció además que los sintierras ya atacaron un camión con palos y piedras.

incendio de sojal

Un grupo de supuestos sintierras quemaron 150 hectáreas de soja en Lima, Departamento de San Pedro.

Foto: Gentileza

El propietario de las hectáreas incendiadas acusa a supuestos sintierras, con quienes mantiene un largo conflicto, ya que la semana pasada atacaron al chofer de un camión que traía soja del lugar y rompieron su parabrisas con palos y piedras.

Por orden judicial, policías realizan un resguardo del lugar, pero no hicieron nada para evitar la quema ni el ataque al camionero, por lo que denuncian inacción policial.

El cultivo de soja quemada se encontraba en pleno desarrollo y las pérdidas para el propietario son millonarias. En la tarde del lunes comenzó el fuego del lado donde se encuentran acampados un grupo de campesinos sin tierra, que ya fue desalojado al menos cuatro veces.

El último desalojo se realizó la semana pasada, cuando los ocupantes ilegales abandonaron el sitio antes de que llegue la comitiva policial-fiscal.

El colono Georg Matthies Derksen, junto a sus dos hijos paraguayos, cuentan con cerca de 120 hectáreas en el lugar, todos con sus respectivos títulos de propiedad.

Sin embargo, desde hace cuatro años vienen sufriendo una sistemática persecución por parte de los vecinos del lugar, quienes se autodenominan sintierras a pesar de que cuentan con sus respectivos lotes agrícola.

Los personales que trabajan en la finca están temerosos porque son amenazados y coaccionados permanentemente por los ocupantes, pese a la presencia policial que deberían darles protección, según denunciaron.

Días pasados fue atacado un chofer quien ingresó con su camión para cargar soja. Los atacantes rompieron el parabrisas del vehículo, utilizando palos y piedras y el chofer tuvo que huir despavorido del lugar.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.