28 ago. 2025

Queman 150 hectáreas de soja en el Departamento de San Pedro

Un grupo de supuestos sintierras quemaron 150 hectáreas de soja en la 6ª Línea Ybypé, de Lima, Departamento de San Pedro, pese a que el lugar cuenta con un resguardo judicial. El propietario denunció además que los sintierras ya atacaron un camión con palos y piedras.

incendio de sojal

Un grupo de supuestos sintierras quemaron 150 hectáreas de soja en Lima, Departamento de San Pedro.

Foto: Gentileza

El propietario de las hectáreas incendiadas acusa a supuestos sintierras, con quienes mantiene un largo conflicto, ya que la semana pasada atacaron al chofer de un camión que traía soja del lugar y rompieron su parabrisas con palos y piedras.

Por orden judicial, policías realizan un resguardo del lugar, pero no hicieron nada para evitar la quema ni el ataque al camionero, por lo que denuncian inacción policial.

El cultivo de soja quemada se encontraba en pleno desarrollo y las pérdidas para el propietario son millonarias. En la tarde del lunes comenzó el fuego del lado donde se encuentran acampados un grupo de campesinos sin tierra, que ya fue desalojado al menos cuatro veces.

El último desalojo se realizó la semana pasada, cuando los ocupantes ilegales abandonaron el sitio antes de que llegue la comitiva policial-fiscal.

El colono Georg Matthies Derksen, junto a sus dos hijos paraguayos, cuentan con cerca de 120 hectáreas en el lugar, todos con sus respectivos títulos de propiedad.

Sin embargo, desde hace cuatro años vienen sufriendo una sistemática persecución por parte de los vecinos del lugar, quienes se autodenominan sintierras a pesar de que cuentan con sus respectivos lotes agrícola.

Los personales que trabajan en la finca están temerosos porque son amenazados y coaccionados permanentemente por los ocupantes, pese a la presencia policial que deberían darles protección, según denunciaron.

Días pasados fue atacado un chofer quien ingresó con su camión para cargar soja. Los atacantes rompieron el parabrisas del vehículo, utilizando palos y piedras y el chofer tuvo que huir despavorido del lugar.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.