20 sept. 2025

Quejas contra alumnos de Derecho UNA

25896430

Fiestas. Los jóvenes se reúnen hasta entrada la madrugada.

Captura

Vecinos denuncian ante la Policía Nacional a los estudiantes de la Facultad de Derecho, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), por generar polución sonara y por consumir bebidas alcohólicas en la vía pública del barrio Trinidad de Asunción.

Los jóvenes empiezan a farrear desde las 16:00 hasta altas horas de la noche, según las denuncias.

Los vecinos denunciaron en reiteradas ocasiones que estudiantes de Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) farrean en la vía pública tras los exámenes, interrumpiendo la tranquilidad del barrio Trinidad, de Asunción.

La casa de estudios está ubicada sobre las calles Santísima Trinidad y Congreso de Colombia.

Los pobladores reclaman la inacción de la Policía Nacional ante la violación de las leyes 1642 y 6390, que regula la emisión de sonidos y que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.

Asimismo, elevaron sus quejas a las autoridades universitarias, pero tampoco obtuvieron respuestas favorables.

Una de las afectadas relató que las fiestas, empiezan muy temprano, desde las 16:00, y van hasta altas horas de la noche, algunos incluso farrean con sus trajes puestos.

La vecina, ya harta de la situación, comentó que otra vecina se vio obligada a vender su casa, porque los jóvenes orinaban en su vereda, ponían música a todo volumen y en la madrugada entraban dentro de los vehículos a “hacer no sé qué”, de acuerdo con su relato.

Los moradores de la zona también mencionaron que les molesta la cantidad inmensa de basura que dejan después de sus fiestas.

Más contenido de esta sección
La fiscala Gladys Jiménez argumentó que no halló los elementos suficientes que pudieran sostener una acusación por abuso sexual en niños contra ex alto funcionario del Gobierno.
A pedido de la defensa, que aún no accedió a todas las pruebas, el juez Miguel Palacios postergó por segunda vez la preliminar del senador Hernán Rivas, en el caso de los supuestos títulos falsos. Quedó para el próximo 6 de octubre a las 07:40 horas.
Por una apelación pendiente ante la Corte se suspendió la audiencia para sustanciar el recurso de la defensa de la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón González Daher. Mientras se esperaba el fallo del Tribunal, la acusada trató de “mentiroso y cobarde” al querellante adhesivo Federico Campos López Moreira.
En juicio oral, esta mañana, el fiscal Giovanni Grisetti requirió la pena de tres años y seis meses de prisión para el médico Aurelio Espínola, acusado por el presunto homicidio culposo del ex diputado Fernando Nicora. También solicitó la inhabilitación del ejercicio de la medicina por el mismo plazo.
Ante el juez de Garantías Miguel Palacios se presentaron el ex diputado Ulises Quintana, además de los abogados Nelson López e Inés Guzmán para la audiencia disciplinaria, teniendo en cuenta las múltiples recusaciones presentadas en el caso del Operativo Berilo, que impidieron realizar la preliminar.
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó los recursos de las defensas y confirmó la fecha de audiencia preliminar con relación a los ex intendentes de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez (ANR), y César Ojeda, además de Wilfrido Cáceres, procesados en la causa conocida como detergentes de oro. El pedido ahora será estudiado por el Tribunal de Apelación.