21 sept. 2025

Quejas contra alumnos de Derecho UNA

25896430

Fiestas. Los jóvenes se reúnen hasta entrada la madrugada.

Captura

Vecinos denuncian ante la Policía Nacional a los estudiantes de la Facultad de Derecho, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), por generar polución sonara y por consumir bebidas alcohólicas en la vía pública del barrio Trinidad de Asunción.

Los jóvenes empiezan a farrear desde las 16:00 hasta altas horas de la noche, según las denuncias.

Los vecinos denunciaron en reiteradas ocasiones que estudiantes de Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) farrean en la vía pública tras los exámenes, interrumpiendo la tranquilidad del barrio Trinidad, de Asunción.

La casa de estudios está ubicada sobre las calles Santísima Trinidad y Congreso de Colombia.

Los pobladores reclaman la inacción de la Policía Nacional ante la violación de las leyes 1642 y 6390, que regula la emisión de sonidos y que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.

Asimismo, elevaron sus quejas a las autoridades universitarias, pero tampoco obtuvieron respuestas favorables.

Una de las afectadas relató que las fiestas, empiezan muy temprano, desde las 16:00, y van hasta altas horas de la noche, algunos incluso farrean con sus trajes puestos.

La vecina, ya harta de la situación, comentó que otra vecina se vio obligada a vender su casa, porque los jóvenes orinaban en su vereda, ponían música a todo volumen y en la madrugada entraban dentro de los vehículos a “hacer no sé qué”, de acuerdo con su relato.

Los moradores de la zona también mencionaron que les molesta la cantidad inmensa de basura que dejan después de sus fiestas.

Más contenido de esta sección
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias
Emma González Ramos, ex abogada de Ramón Mario González Daher, apeló la confirmación del Tribunal de Sentencia que le juzgará por supuesta denuncia falsa. Con ello, el pedido pasa a la Sala Penal de la Corte. Además, los jueces le citaron para resolver su recurso contra el inicio del juicio.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó para el 17 de octubre la fecha en la que puede estudiar si abre o no una investigación de oficio al fiscal Juan Daniel Benítez, de Santa Rosa del Aguaray, quien liberó al presunto autor de un feminicidio, a más de cantar y bailar la polca Colorado con la intendenta local.
Afirman que hay tres dictámenes periciales que concluyen que el supuesto abuso denunciado no existió. Ahora, la Fiscalía pide desestimar la denuncia en contra del ex vicenistro Federico Mora y queda en manos del Juzgado de Villarrica decidir.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio de la jueza de Paz de Villa Elisa Marta Beatriz Benítez Alderete, con pedido de suspensión en el cargo a la Corte Suprema de Justicia. Fue a raíz de irregularidades constatadas en una auditoría en 112 expedientes.