14 nov. 2025

¿Qué tener en cuenta para que la chipa no se endurezca?

La elaboración de la chipa cobra mayor protagonismo durante la Semana Santa con tradicionales recetas familiares y se convierte en el alimento predilecto en esos días. Por eso, un experto comparte algunos consejos para que el pan sagrado no se endurezca.

CHIPA.jpg

Archivo UH.

El promotor cultural Clemente Cáceres habló sobre el proceso de elaboración de la chipa, que forma parte de las tradiciones de la Semana Santa, y que es elaborada siguiendo viejas recetas familiares.

Sin embargo, el problema recurrente es que la chipa se va endureciendo con el correr de los días. Es por eso, que el experto compartió algunas recomendaciones para que este alimento siga siendo suave y esponjoso.

Cáceres indicó que la preparación debe llevar grasa de cerdo y de vaca. También aconsejó no usar manteca ni la clara del huevo.

También es importante reemplazar la leche entera por suero, mezclar la preparación de la masa tradicional con harina de maíz y un poco de jugo de naranja.

Lea más: Lanzan Concurso Nacional Chipa Apo por Semana Santa

“Es importante no modificar la receta original. Estos son los secretos para que la chipa tradicional dure. La anécdota siempre es que la chipa se endurece poco tiempo después”, manifestó a Telefuturo durante el chipa apo de Semana Santa que se realiza en Punta Carapã, Asunción.

La chipa es un legado de los guaraníes que perdura en el tiempo con las contribuciones de las reducciones de los jesuitas y franciscanos.

Esta comida tiene su propio día en nuestro país. Por ley se decretó que el segundo viernes de agosto de cada año sea recordado el Día Nacional de la Chipa.

La chipa está vinculada fuertemente a la tradición paraguaya. Algunas ciudades como Barrero y Coronel Bogado hicieron que este alimento sea su emblema y que sea fuente de trabajo para miles de familias.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.