01 nov. 2025

Qué se sabe hasta ahora sobre el siniestro del avión militar ruso Il-76

Los 74 ocupantes de un avión ruso de transporte militar Il-76, incluidos 65 prisioneros de guerra ucranianos, murieron el miércoles al estrellarse el aparato en la región rusa de Bélgorod, un siniestro del que Rusia culpa a Ucrania, pais cuyo gobierno no ha reconocido por ahora tener responsabilidad y pide una investigación internacional.

Avión ruso.jpg

Imagen de un avión militar ruso II-76.

Esto es lo que se sabe sobre el siniestro un día después de que ocurriera:

Canje fallido

Según Moscú, la aeronave transportaba a los prisioneros ucranianos para su canje por militares rusos retenidos por el ejército ucraniano en el puesto fronterizo de Kolotílovka.

En el avión, que había despegado de un aeródromo en las afueras de Moscú y debía aterrizar en otro cerca de Bélgorod, capital regional, viajaban también seis tripulantes y tres escoltas.

El Kremlin aseguró el jueves que, tras el “acto monstruoso” cometido por Kiev, el futuro de los intercambios de prisioneros queda “en entredicho”.

El último gran canje de prisioneros se efectuó el 3 de enero, cuando Ucrania entregó a Rusia a 248 militares rusos a cambio de 230 soldados ucranianos.

Lea más: “Un avión militar ruso Il-76 con 65 prisioneros ucranianos se estrella en Bélgorod”

Rusia acusa a Ucrania

El avión fue alcanzado por un misil antiaéreo ucraniano lanzado desde la región fronteriza de Járkov, denunció el Ministerio de Defensa de Rusia.

Tanto el Ministerio de Defensa como el Ministerio de Exteriores de Rusia consideraron que se trató de un “acto terrorista” cometido por Kiev contra su propia gente.

“En Kiev sabían muy bien que ocurriría un intercambio y conocían la ruta por la que se transportarían los prisioneros. El ataque al avión fue una acción deliberada y consciente”, según Exteriores ruso.

Lista de fallecidos

La directora de la televisión estatal rusa RT, Margarita Simonián, publicó el miércoles una lista con 65 nombres completos y fechas de nacimiento de prisioneros ucranianos que iban a bordo del avión siniestrado.

Según fuentes rusas y ucranianas, algunos de esos militares fueron capturados en la primavera de 2022, poco después del inicio de la guerra (febrero de ese año), y esperaban su turno para ser canjeados desde el verano pasado, cuando los intercambios entre Rusia y Ucrania fueron interrumpidos por casi medio año.

Reunión del Consejo de Seguridad

Moscú también pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar el siniestro del Il-76.

Francia, como presidente de turno del Consejo, anunció que el máximo órgano se reunirá el jueves a las 17:00 hora local (22:00 GMT) para tratar el siniestro del avión ruso.

Ucrania pide una investigación

Las autoridades ucranianas guardaron un largo silencio sobre su posible implicación en el siniestro, pero sí reconocieron que se preparaba un intercambio de prisioneros con Rusia.

El presidente Volodímir Zelenski pidió en una alocución que se esclarezcan los hechos y acusó a Rusia de estar “jugando con las vidas de los (soldados ucranianos) cautivos y de sus familiares y con las emociones de la sociedad” ucraniana.

“Nuestro Estado insistirá en una investigación internacional”, dijo Zelenski, que explicó que Ucrania compartirá con sus socios toda la información disponible sobre el suceso.

Mientras, el comandante de la Fuerza Aérea ucraniana, Mikola Oleshchuk, calificó esta madrugada de “flujo falso de información” las declaraciones oficiales de Rusia sobre el Il-76.

“Durante la jornada del 24 de enero, la frenética propaganda rusa ha transmitido un flujo falso de información a una audiencia externa intentando desacreditar a Ucrania ante la comunidad internacional”, escribió Oleshchuk en Telegram.

Hallan caja negra del avión

Los equipos de rescate hallaron este jueves las cajas negras del avión militar ruso Il-76 que se estrelló la víspera en la región rusa de Bélgorod con 74 personas a bordo, entre ellas 65 prisioneros de guerra ucranianos que iban a ser canjeados por soldados rusos, según informaron los servicios de emergencias.

“Según datos preliminares, el estado de ambas cajas negras permitirá su descifrado. Serán transportadas en un vuelo especial a un laboratorio del Ministerio de Defensa (en Moscú), donde se procederá al análisis de su contenido”, dijo un portavoz de emergencias a la agencia.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.