13 may. 2025

¿Qué incluye el plan complementario de la Costanera Sur de Asunción y cuánto costará?

Con la aprobación del directorio del Banco Mundial (BM) del financiamiento de USD 105 millones, se prevé desarrollar un plan complementario a la Costanera Sur de Asunción, que incluye la creación de viviendas e infraestructuras seguras, de oportunidades de trabajo, entre otros.

El directorio del Banco Mundial (BM) aprobó días atrás un financiamiento de USD 105 millones para desarrollar partes complementarias de la franja costera sur de Asunción y, de esta forma, lograr la transformación sustentable de la capital del país.

Entre los objetivos del proyecto, se promueve un enfoque integral que incluye resiliencia ambiental a las inundaciones y otros impactos del cambio climático; además de considerar el aspecto físico, a través de la creación de viviendas e infraestructuras verdes, seguras y socialmente incluyentes.

Lea más: BM aprueba USD 105 millones para Franja Costera de Asunción

Desde una mirada económica, el proyecto del BM prevé la creación de oportunidades de trabajo, el aumento del desarrollo económico local y la promoción de programas de integración comunitaria, con enfoque en la población vulnerable de áreas seleccionadas de los bañados de Asunción.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la iniciativa destaca la necesidad de impulsar la franja costera sur para lograr oportunidades para el desarrollo sustentable, además de contribuir al Plan de Reactivación Económica del Paraguay, fortalecer la resiliencia de los bañados ribereños resolviendo la problemática actual y generar impactos positivos en el desarrollo social, ambiental, económico e institucional.

Maqueta del Proyecto Costanera Sur

Enmarcado en el Plan Maestro de la Franja Costera, priorizando intervenciones transformadoras, tiene entre las principales acciones trabajar en un distrito ecoinclusivo que permita dar reasentamiento definitivo a las familias en el marco de un vecindario de uso mixto, inclusivo y resiliente al cambio climático.

Además, se considera la intervención en mejoras de las plazas del centro histórico, el Parque Caballero y la reserva del Banco San Miguel, con el fin de apoyar actividades comerciales, de recreación y de turismo, con miras a atraer y retener oportunidades de empleo y preservar el patrimonio cultural.

También se tiene previsto financiar actividades para apoyar el desarrollo socioeconómico de las comunidades de los bañados, y el diseño urbano participativo; enfatizando la participación de mujeres y personas pertenecientes a grupos vulnerables y trabajadores de la economía informal.

A partir de ahora, se inician las gestiones pertinentes a nivel nacional para la aprobación de este proyecto por parte del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.