18 sept. 2025

¿Qué funciones cumplía Mauricio Schwartzman en el crimen organizado?

Según las investigaciones, el empresario Mauricio Schwartzman, de 52 años, asesinado en setiembre del año pasado en Asunción, cumplía varias funciones dentro de la organización criminal que es investigada en el marco del Operativo A Ultranza Py.

Mauricio Schwartzman

Mauricio Schwartzman

Foto: Archivo UH.

Según datos de inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Fiscalía y la Policía Nacional, el empresario Mauricio Schwartzman estaba vinculado a las organizaciones criminales relacionadas en el Operativo A Ultranza Py.

Schwartzman supuestamente se encargaba de dar directivas para el envío de cocaína al exterior al ciudadano Luis Sebriano, uno de los detenidos en el Operativo A Ultranza Py, informó Telefuturo.

Lea más: El empresario Mauricio Schwartzman fue asesinado con arma de guerra

De acuerdo con la Fiscalía, Sebriano se encargaba de coordinar y organizar todas las operaciones comerciales internacionales tanto de la Dirección Nacional de Aduanas como de algunas empresas marítimas.

Un vehículo BMW que figura a nombre de la empresa Tapiracuai SA, propiedad de Alberto Koube, también detenido en el mencionado operativo, fue hallado frente al domicilio de Schwartzman cuando fue asesinado a balazos el 12 de setiembre del 2021, en el barrio Jara de la ciudad de Asunción.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1516821712087695360

Además, a Schwartzman se lo vincula con la mafia policial para conseguir cédulas de identidad y pasaportes para los integrantes de la organización criminal.

Supuestamente, el que más utilizaba este servicio era el uruguayo Sebastián Marset, presunto líder de la organización criminal desbaratada en la Operación A Ultranza Py.

Nota relacionada: Desconocidos acribillan a un empresario frente a su casa en Asunción

Según datos de inteligencia, el móvil del crimen fue que el empresario habría realizado trabajos “mal hechos” que fueron encomendados por la organización, entre ellos la cédula falsa con la cual fue detenido Marset en Dubái.

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.