11 ago. 2025

¿Qué alimentos consumir a diario?

Le presentamos siete grupos de alimentos que se aconsejan consumir todos los días, distribuidos en las comidas diarias.

alimentacion saludable.jpg

Una alimentación bien equilibrada y saludable ayuda a tener una vida más sana.

Foto: Pixabay.

En lo posible se deben consumir un poco de cereales, tubérculos y derivados; frutas, verduras; leche y derivados; carnes, legumbres secas y huevos; azúcares o mieles; aceites o grasas, según lo publica el mspbs.gov.py.

Se recomienda distribuir en cinco comidas al día un poco de estos siete grupos de alimentos para así lograr una alimentación saludable. De esta manera, se obtendrá un buen funcionamiento del organismo.

Cereales, tubérculos y derivados

sin harina.jpg

Las personas que eliminen de su dieta la harina pueden sufrir daños. Foto: elperiodico.com

Para obtener nutrientes y energía para el organismo, es importante consumir cereales, tubérculos y derivados. Si no hay un impedimento de salud, se pueden comer todos los días.

Están incluidos los panificados, arroz, fideos, almidón, harina de trigo, locro, maíz, papa, mandioca, entre otros. Debe ser en porciones sin exagerar.

Verduras

verduras.jpg

Puede ser el fin de tirar frutas y verduras en mal estado. Foto: supermercadoscolonial.com

El consumo de las verduras crudas o cocidas debe ser a diario, en el almuerzo y en la cena. Para el mejor aprovechamiento de las vitaminas y minerales, deben ser de diferentes tipos y colores.

Proporcionan, además, agua y fibra, que ayudan a prevenir enfermedades como las del corazón y de las arterias, algunos tipos de cánceres y el estreñimiento.

Frutas

FRUTAS.jpg

Al consumir las frutas de estación se aprovecha mejor las vitaminas.

Foto: Pixabay.

La ingesta diaria de frutas se recomienda que sea de tres frutas de estación porque contienen vitaminas y fibras.

En lo posible se deben consumir crudas, y con cáscara las que se puedan.

Lácteos

LECHE.jpg

Los lácteos y derivados de los mismos deben consumirse todos los días.

Foto: Pixabay.

Consumir con moderación todos los días lácteos (pueden ser dos tazas de leche o yogur y un pedazo de queso) para mantener huesos y dientes fuertes.

El consumo de lácteos es importante en todas las etapas de la vida, tanto en la infancia y adolescencia, para el crecimiento, como en la edad adulta, para el mantenimiento de los depósitos de calcio, muy importante también en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Carnes

carne.jpg

Las carnes deben ser magras, sin grasa para que sean bien saludables.

Foto: Pixabay.

Consumir diferentes tipos de carnes sin grasa y en porciones adecuadas. Es recomendable realizar día de por medio, hasta cuatro veces por semana.

Intercalar diferentes tipos de carnes durante la semana (carnes blancas y rojas), preferir aquellas sin grasa visible y quitar la piel de las carnes de aves antes de cocinarlas, para disminuir la cantidad de grasa.

Todas las carnes son fuentes de proteínas de muy buena calidad para el organismo, ya que aportan hierro, zinc y vitaminas, principalmente del complejo B.

Entre las menudencias, se puede comer con moderación el hígado, ya que es un alimento muy rico en hierro.

Legumbres

legumbres.jpg

Las legumbres se deben consumir dos veces por semana.

Foto: Pixabay.

Es importante comer igualmente legumbres secas con cereales, dos veces por semana, porque juntos alimentan mejor.

La combinación de cuatro cucharadas de legumbres como poroto, lenteja o soja, con tres cucharadas de cereales, como arroz, fideo o locro, permite obtener una proteína de buena calidad que puede reemplazar a la carne.

Las legumbres también aportan fibra que contribuye a disminuir el colesterol en sangre, a prevenir el estreñimiento y el cáncer de colon.

Recordamos que las Guías Alimentarias del Paraguay están diseñadas para personas sanas. Si usted padece alguna patología, su alimentación debe ser guiada por un profesional médico y nutricionista.

Para una vida sana, además de una buena alimentación y un buen descanso, es importante consumir agua potable y realizar 30 a 60 minutos de actividad física, todos los días.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.