19 sept. 2025

Pytyvõ Medicamentos funciona “bastante bien”, aseguran

La jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Carmen Marín, explicó que, tras los ajustes que dieron al subsidio Pytyvõ Medicamentos, la plataforma “está funcionando bastante bien” y dando respuestas rápidas.

covid enfermera.jpg

Desde la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República aseguran que el proceso para acceder al subsidio Pytyvõ Medicamentos funciona bien.

Foto: Archivo ÚH.

Carmen Marín, jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, mencionó este viernes que todo el proceso para acceder al subsidio Pytyvõ Medicamentos tarda 20 minutos en promedio y consideró que la plataforma está funcionando.

“Está funcionando bastante bien el programa, le hicimos varios ajustes tomando las recomendaciones de la ciudadanía. Al menos 20 minutos en promedio tarda el procedimiento, el programa no tiene demora”, comentó a radio Monumental 1080 AM.

La plataforma fue diseñada con el fin de ayudar a familiares de pacientes internados en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) por Covid-19 para que puedan acceder a los fármacos que faltan en el sistema sanitario público.

Desde su implementación, la plataforma fue muy criticada por la burocracia excesiva, posteriormente, el proceso se simplificó. Marín informó que están evaluando agregar más hospitales para que puedan implementar el subsidio, ya que por el momento solo son 10.

Lea más: Pytyvõ Medicamentos ya aprobó 1.525 recetas, según Dibén

Igualmente, recalcó que Pytyvõ Medicamentos “es el último eslabón de la cadena” y que el objetivo principal es que los fármacos estén en las farmacias de los hospitales.

“Ninguna herramienta va a ser suficiente ante la situación que estamos pasando, pero creo que es una herramienta importante”, subrayó. Desde el momento de la implementación del programa, ya se realizaron más de 2.000 acreditaciones, acotó Marín.

La implementación del subsidio se realiza a través de https://www.subsidiomedicamentos.gov.py/ donde los familiares deberán inscribir los medicamentos que precisan.

La falta de medicamentos para los internados por coronavirus obliga a los familiares a extremar todos los recursos para adquirirlos. Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria y cifras altas de contagios y cifras récords de fallecidos a causa del Covid.

Los contagios confirmados de coronavirus en el país desde que se inició la pandemia ya subieron a 276.865 y para frenar las infecciones se dispusieron restricciones que limitan el desplazamiento en 57 ciudades.

Más contenido de esta sección
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.
Cámaras de seguridad captaron la brutal agresión de la que fue víctima un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción. Agentes policiales lo trasladaron al Hospital de Trauma y, tras recibir el alta, quedó detenido por contar con orden de captura.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.