20 nov. 2025

Pytyvõ Medicamentos funciona “bastante bien”, aseguran

La jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Carmen Marín, explicó que, tras los ajustes que dieron al subsidio Pytyvõ Medicamentos, la plataforma “está funcionando bastante bien” y dando respuestas rápidas.

covid enfermera.jpg

Desde la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República aseguran que el proceso para acceder al subsidio Pytyvõ Medicamentos funciona bien.

Foto: Archivo ÚH.

Carmen Marín, jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, mencionó este viernes que todo el proceso para acceder al subsidio Pytyvõ Medicamentos tarda 20 minutos en promedio y consideró que la plataforma está funcionando.

“Está funcionando bastante bien el programa, le hicimos varios ajustes tomando las recomendaciones de la ciudadanía. Al menos 20 minutos en promedio tarda el procedimiento, el programa no tiene demora”, comentó a radio Monumental 1080 AM.

La plataforma fue diseñada con el fin de ayudar a familiares de pacientes internados en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) por Covid-19 para que puedan acceder a los fármacos que faltan en el sistema sanitario público.

Desde su implementación, la plataforma fue muy criticada por la burocracia excesiva, posteriormente, el proceso se simplificó. Marín informó que están evaluando agregar más hospitales para que puedan implementar el subsidio, ya que por el momento solo son 10.

Lea más: Pytyvõ Medicamentos ya aprobó 1.525 recetas, según Dibén

Igualmente, recalcó que Pytyvõ Medicamentos “es el último eslabón de la cadena” y que el objetivo principal es que los fármacos estén en las farmacias de los hospitales.

“Ninguna herramienta va a ser suficiente ante la situación que estamos pasando, pero creo que es una herramienta importante”, subrayó. Desde el momento de la implementación del programa, ya se realizaron más de 2.000 acreditaciones, acotó Marín.

La implementación del subsidio se realiza a través de https://www.subsidiomedicamentos.gov.py/ donde los familiares deberán inscribir los medicamentos que precisan.

La falta de medicamentos para los internados por coronavirus obliga a los familiares a extremar todos los recursos para adquirirlos. Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria y cifras altas de contagios y cifras récords de fallecidos a causa del Covid.

Los contagios confirmados de coronavirus en el país desde que se inició la pandemia ya subieron a 276.865 y para frenar las infecciones se dispusieron restricciones que limitan el desplazamiento en 57 ciudades.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.