06 ago. 2025

Pytyvô: Más de 50 personas devolvieron montos cobrados irregularmente

Unas 19 audiencias preliminares fueron realizadas de forma virtual el miércoles, en las cuales los procesados admitieron el cobro irregular del subsidio Pytyvô y se acogieron a una suspensión condicional de procedimiento. Hasta ahora, ya son más de 50 personas las que devolvieron lo cobrado de forma fraudulenta.

Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo UH.

La investigación está a cargo de la fiscala Silvia Cabrera y es por los delitos de adquisición fraudulenta de subvenciones, declaración falsa y estafa.

En su mayoría, los casos de cobro irregular del subsidio destinado a asistir económicamente a las personas afectadas por la cuarentena por el Covid-19 fueron denunciados por el Ministerio de Hacienda.

Según informó el Ministerio Público, ya son más de 50 personas las que zafaron del proceso penal devolviendo el monto percibido, que consistió en G. 548.210. No obstante, la investigación continúa para otras 200 personas.

Lea más: Caso Pytyvõ: Fiscala presenta imputación en contra de 5 personas más

En las audiencias preliminares realizadas de forma telemática el miércoles, la Fiscalía solicitó la salida procesal, que implicaba la devolución del dinero en una cuenta habilitada por el Ministerio de Hacienda, así como la aplicación por el juzgado de reglas de conducta por un año.

El programa Pytyvõ establecía que los beneficiarios debían tener al menos 18 años de edad cumplidos, ser de nacionalidad paraguaya natural o naturalizado, así como fijar domicilio en el país.

Nota relacionada: Denuncian a cónyuge de funcionario público por cobro irregular de Pytyvõ 2.0

Asimismo, los beneficiarios no podrían no cotizar ni ser jubilados o pensionados de ninguna entidad pública o privada de Jubilaciones y Pensiones, así como no ser contribuyente del impuesto a la renta personal (IRP).

Otro impedimento era ser funcionario público, situación que la Fiscalía advirtió en varios de los casos en donde las personas terminaron devolviendo lo cobrado.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.