26 jul. 2025

Pytyvô: Más de 50 personas devolvieron montos cobrados irregularmente

Unas 19 audiencias preliminares fueron realizadas de forma virtual el miércoles, en las cuales los procesados admitieron el cobro irregular del subsidio Pytyvô y se acogieron a una suspensión condicional de procedimiento. Hasta ahora, ya son más de 50 personas las que devolvieron lo cobrado de forma fraudulenta.

Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo UH.

La investigación está a cargo de la fiscala Silvia Cabrera y es por los delitos de adquisición fraudulenta de subvenciones, declaración falsa y estafa.

En su mayoría, los casos de cobro irregular del subsidio destinado a asistir económicamente a las personas afectadas por la cuarentena por el Covid-19 fueron denunciados por el Ministerio de Hacienda.

Según informó el Ministerio Público, ya son más de 50 personas las que zafaron del proceso penal devolviendo el monto percibido, que consistió en G. 548.210. No obstante, la investigación continúa para otras 200 personas.

Lea más: Caso Pytyvõ: Fiscala presenta imputación en contra de 5 personas más

En las audiencias preliminares realizadas de forma telemática el miércoles, la Fiscalía solicitó la salida procesal, que implicaba la devolución del dinero en una cuenta habilitada por el Ministerio de Hacienda, así como la aplicación por el juzgado de reglas de conducta por un año.

El programa Pytyvõ establecía que los beneficiarios debían tener al menos 18 años de edad cumplidos, ser de nacionalidad paraguaya natural o naturalizado, así como fijar domicilio en el país.

Nota relacionada: Denuncian a cónyuge de funcionario público por cobro irregular de Pytyvõ 2.0

Asimismo, los beneficiarios no podrían no cotizar ni ser jubilados o pensionados de ninguna entidad pública o privada de Jubilaciones y Pensiones, así como no ser contribuyente del impuesto a la renta personal (IRP).

Otro impedimento era ser funcionario público, situación que la Fiscalía advirtió en varios de los casos en donde las personas terminaron devolviendo lo cobrado.

Más contenido de esta sección
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
Momentos de tensión pasaron unas seis personas que quedaron atrapadas en el ascensor de un conocido hotel de Encarnación. Afortunadamente, bomberos voluntarios pudieron rescatarlos.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.