21 nov. 2025

Denuncian a cónyuge de funcionario público por cobro irregular de Pytyvõ 2.0

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra una mujer que sería cónyuge de un funcionario permanente del Ministerio del Interior por cobrar de manera irregular el subsidio Pytyvõ 2.0.

Secretaría Nacional Anticorrupción.png

Fachada de la Secretaría Nacional Anticorrupción.

Foto: Gentileza

La denuncia presentada a la Fiscalía contra una ciudadana, cónyuge de un funcionario del Ministerio del Interior, es por los delitos de estafa, declaración jurada falsa y adquisición fraudulenta de subvenciones.

El escrito fue presentado por René Fernández, titular de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), y Juan Federico Hetter, director General de Asesoría Jurídica, y solicitan que el caso sea investigado por la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía.

Nota relacionada: Acreditaciones del Pytyvõ 2.0 llegaron ya a 597.000 personas de todo el país

En el mismo, explican que la reglamentación del programa de asistencia Pytyvõ 2.0 señala entre sus condiciones que para el acceso a este programa se estableció que en la familia del beneficiario o beneficiaria no puede haber uno o más funcionarios del sector público.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
11:38✓✓
icono whatsapp1

La Senac propuso a la Fiscalía como actos investigativos: Pedido de informes al Ministerio de Hacienda y a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) si la persona accedió a los programas Pytyvõ y Ñangareko, respectivamente.

También puede leer: Pytyvõ: Solo el 26% de los inscriptos cobrarán subsidio

También se solicitó a las telefónicas Claro, Tigo y Personal si la mujer tiene habilitada la billetera electrónica y a la Secretaría de la Función Pública que proporcione todas las funciones desempeñadas por el esposo.

Igualmente, solicitó al Ministerio Público que pida informes al Ministerio del Interior y al Registro Civil de las Personas sobre las funciones desempeñadas por el esposo y el estado civil de la denunciada.

La segunda etapa del subsidio lanzado el pasado 23 de agosto por el Gobierno apuntaba a beneficiar mayormente a trabajadores de zonas fronterizas, eventos, gastronomía, turismo, hotelería y artistas; además de los cotizantes del Instituto de Previsión Social (IPS) despedidos durante la pandemia, los cuentapropistas y los trabajadores informales dependientes de las Mipymes.

Más contenido de esta sección
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.