21 jun. 2025

Pytyvõ: Hacienda divulga nueva lista con más de 280.000 beneficiarios

El programa Pytyvõ sumó a 285.738 beneficiarios más en una nueva lista divulgada este martes por el Ministerio de Hacienda. La cartera fiscal informó que en total ya se llegó a más de 890.000 personas.

Benigno -Pytyvo.jpeg

Benigno López anunció que el registro para el subsidio de trabajadores cesados podrá realizarse entre el 8 y el 13 de abril.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Hacienda dio a conocer este martes la tercera lista de beneficiarios del programa Pytyvõ, el cual está integrado por cerca de 286.000 trabajadores afectados por las medidas para frenar el avance del Covid-19.

De acuerdo con las cifras, el total de beneficiarios ya suman los 890.241. El Gobierno pretende que la ayuda de G. 548.210 llegue a 1.500.000 trabajadores cesados e informales.

El desembolso se realiza mediante las billeteras electrónicas habilitadas en los teléfonos celulares, en un plazo de 72 horas desde la publicación del nombre.

El programa está dirigido a personas en situación vulnerable y trabajadores informales, cuyos ingresos se vieron afectados durante los últimos meses por el paro de actividades a causa del coronavirus.

Los beneficiarios deben tener más de 18 años, no deben recibir salario público ni jubilación, pero el subsidio puede alcanzar a contribuyentes de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Embed

Se incluye, además, a cuentapropistas o dependientes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como quienes no coticen a la seguridad social ni sean jubilados o pensionados. Contribuyentes al impuesto a la renta personal (IRP) están excluidos.

Nota relacionada: ¿Cómo y quiénes pueden inscribirse al programa Pytyvõ?

Pytyvõ da prioridad a las personas que en los últimos seis meses no hayan tenido ingresos superiores al salario mínimo.

Denuncias ante irregularidades

Días atrás, el Fisco eliminó del listado de beneficiarios a unas 12.000 personas por diversas irregularidades. Entre ellos a Celva Leguizamón de Castiñeira, mamá de la ex modelo y empresaria Zuni Castiñeira.

También figuró el ganadero y ex intendente de San Joaquín, Félix Hernán Helman, y el empresario guaireño Paolo Alexis Bécker, hijo de la fiscala Agustina Unger.

Para denunciar los casos de personas que cobraron y no cumplen con los requisitos, el Ministerio de Hacienda habilitó algunos medios de comunicación.

Los ciudadanos se pueden comunicar por WhatsApp al (0976) 757-886, (0976) 181-816 y (0976) 469-002; por correo electrónico a anticorrupción.mh@gmail.com

También se pueden realizar las denuncias a través de www.denuncias.gov.py.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mininotebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están siendo azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.