25 nov. 2025

Putin asciende a Kadírov a coronel general tras pedir uso de armas nucleares

El presidente ruso, Vladímir Putin, ascendió este miércoles al rango de coronel general al líder de Chechenia, Ramzán Kadírov, quien hace unos días criticó duramente al Ejército ruso y pidió el empleo de armas nucleares en Ucrania.

ramsan.png

El líder de la República de Chechenia y aliado de Vladímir Putin, Ramzan Kadyrov, amenazó con lanzar un ataque militar contra Polonia en represalia por su apoyo a Ucrania.

Foto: Infobae.

“El presidente me ha concedido el rango de coronel general. Vladímir Vladímorich (patronímico de Putin) me lo comunicó personalmente y me felicitó por ello”, dijo Kadírov en su canal de Telegram.

Ramzán Kadírov, que ha enviado a un gran número de chechenos a combatir en la campaña militar en Ucrania, consideró “un gran honor” convertirse en general de las Fuerzas Armadas.

Entérese más: Putin se queda solo en su defensa de la anexión de territorio ucraniano

“Estoy enormemente agradecido a nuestro comandante en jefe por valorar altamente mis servicios. Prometo que no defraudaré la confianza depositada en mí de antemano”, señaló.

Aunque el Ejército ruso se retiró en los últimos días de varias localidades de las anexionadas regiones de Donetsk y Jersón, Kadírov aseguró que “en estos mismos momentos” las tropas rusas están recuperando territorios.

Kadírov abogó el pasado sábado por “medidas más radicales” en Ucrania por parte de Rusia, incluido el empleo de “armamento nuclear de baja potencia”.

“Bajo mi punto de vista, hay que tomar medidas más radicales hasta el punto de declarar la ley marcial en los territorios fronterizos y emplear armamento nuclear de baja potencia”, dijo el líder de la república del Cáucaso Norte.

Le puede interesar: Putin firmará tratados de anexión de territorios ucranianos a Rusia

El líder checheno se mostró muy crítico con la retirada el sábado del Ejército ruso de la estratégica ciudad de Limán, en la región ucraniana de Donetsk, y cargó contra el general Alexandr Lapin, comandante del distrito militar central, que estaba encargado de la defensa de esa zona del Donbás.

Seguidamente, el Kremlin quitó hierro a esas declaraciones y alabó la contribución de Kadírov en la “operación militar especial”, aunque añadió que prefiere guiarse por “valoraciones equilibradas y objetivas”.

En la ceremonia de firma de la anexión de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, Putin advirtió este viernes que Moscú utilizará “todas las fuerzas y medios” a su disposición para defender su territorio nacional, sin mencionar las armas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprovechó su reciente intervención en la Asamblea General de la ONU para acusar a Putin de hacer “amenazas irresponsables sobre el uso de armas nucleares”.

En la misma línea, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, criticó la “peligrosa” retórica nuclear de Putin después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, solicitara el ingreso en la Alianza Atlántica tras la anexión rusa el viernes de cuatro regiones ucranianas.

Más contenido de esta sección
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.