10 may. 2025

Puerto Pinasco sufre invasión de alimañas

31693747

Peligro. Buscando zonas altas, las víboras se refugian en las viviendas.

gentileza

La crítica situación generada por las intensas lluvias en el Chaco ha derivado en un nuevo y alarmante peligro para las comunidades nativas de Puerto Pinasco. La crecida de las aguas ha provocado el desplazamiento de diversas alimañas a las zonas altas, poniendo en riesgo la salud y la vida de los pobladores, quienes ya enfrentan el aislamiento y la escasez de recursos.

Un reciente y escalofriante incidente en la comunidad indígena La Patria ilustra la gravedad de la situación.

Se trata de una familia nativa que se llevó un gran susto al encontrar una venenosa víbora cascabel refugiada en su cama, según el relato de Amancio Samaniego, comunicador indígena de la zona.

Ocurrió mientras esperaban la llegada del helicóptero que transportaba los víveres de la SEN. Al regresar vieron a la peligrosa serpiente y, por fortuna, pudieron evitar su mordida.

El acceso a alimentos, agua potable y atención médica se vio severamente limitado por el corte de caminos y la imposibilidad de trasladarse hacia sectores urbanos para abastecerse. AM

Más contenido de esta sección
Esta ciudad de Colonias Unidas (Itapúa), más conocida como la Capital Nacional de la Yerba Mate, apunta a modernizar su infraestructura con una red cloacal que beneficiará directamente a 2.000 usuarios.
Una antigua capilla abandonada, hoy restaurada, será un punto de encuentro para los diversos credos religiosos. La idea surgió de un capellán que estuvo en Kosovo, donde compartió con otros pares, algunos ortodoxos, otros anglicanos, evangélicos y demás.