23 may. 2025

Puerto Casado: Opaci revela deudas pendientes en gestión de Hilario Adorno

La planilla de deudas de la Municipalidad de Puerto Casado, emitido por la Dirección de Administración y Finanzas de la Opaci, refleja deudas provisorias de G. 7.392.000.

municipalidad de puerto casado.jpg

Fachada de la Municipalidad de Puerto Casado.

Foto: Gentileza.

La Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) atendió el pedido de informe sobre el estado de cuentas de la Municipalidad de Puerto Casado durante la gestión de Hilario Adorno (ANR), quien irá a juicio oral por lesión de confianza y administración en provecho propio.

La nota de pedido fue solicitado por el intendente interino Claudio Martínez, también del Partido Colorado.

Le puede interesar: Intendente de Casado irá a juicio oral por camioneta municipal

El pedido fue retrucado por Adorno por supuesta falta de validez jurídica y acusando de usurpación de cargo ante el organismo que aglomera a los municipios del país.

En ese sentido, el organismo intermunicipal reveló las deudas existentes en diversos conceptos en base a datos de la Dirección de Administración y Finanzas.

La planilla de deudas refleja deudas provisorias de G. 7.392.000.

El arancel por registro de conducir pendientes de transferencia por parte del Municipio, bajo la administración de Adorno, son los correspondientes a los meses de diciembre 2022, de enero a diciembre de 2023, y de enero a junio de 2024, totalizando una deuda de G. 2.060.000.

También puede leer: El intendente de Puerto Casado sufre revés del Tribunal Electoral

En concepto de aporte social, de G. 1.500.000 anual, está pendiente de pago los años 2023 y 2024, totalizando una deuda de G. 3.000.000.

En cuanto al distintivo de rodados por cada factura de crédito expedido, la deuda acumulada es de G. 2.332.000.

Juntando estos diversos conceptos suman más de G. 7.000.0000 la deuda de la Comuna a la Opaci, en detrimento de los contribuyentes que abonaron por registros y distintivos, servicios por los cuales dependen los dueños de rodados para estar al día con las documentaciones.

Más contenido de esta sección
La jornada de este jueves será con lluvias intensas y tormentas eléctricas en el territorio nacional, propiciando un ambiente fresco a cálido. Se insta a mantener la precaución ante la formación de raudales.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, presentó este miércoles ante la Cámara de Diputados el pedido de intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción, administrados por Miguel Prieto y Óscar Nenecho Rodríguez, respectivamente, debido a presuntas irregulares en sus gestiones.
Agentes de la Receita Federal y militares de la Fuerza Nacional incautaron 243 kilogramos de marihuana en un vehículo con chapa paraguaya que intentó cruzar hacia Brasil a través del Puente Internacional de la Amistad.
Un emprendedor lamentó la lentitud de la Policía Nacional y el Ministerio Público en la investigación del robo que sufrió cuando entregaba un pedido en Villa Elisa. Los presuntos delincuentes usaron su tarjeta, que dejó sin bloquear como estrategia, pero “nadie le llamó” para dar seguimiento a su caso.
Un vehículo pequeño quedó atrapado entre las escaleras de la escalinata Los Leones o Manuel Domínguez, en un nuevo accidente que ocurrió en el espacio público. Un joven que se estaba ejercitando fue testigo de lo ocurrido y aseguró que fue un hecho “de película”.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez arribó al país tras su estadía en el Vaticano, donde participó del cónclave que eligió al papa León XIV, y contó una anécdota que tuvo con el nuevo máximo líder de la Iglesia Católica antes de emprender su vuelo de retorno.