06 may. 2025

Puerto Antequera: Exigen solución al Gobierno tras quedar de nuevo bajo agua

Tras las lluvias, las casas de los pobladores de Puerto Antequera, en San Pedro, quedaron nuevamente bajo agua, por lo que exigen una solución al Gobierno.

Antequera.jpg

Los pobladores de Puerto Antequera quedaron bajo agua tras las intensas lluvias.

Foto: Captura Telefuturo

Los pobladores del distrito de Puerto Antequera, del Departamento de San Pedro, se encuentran en una crítica situación, debido a que las calles están intransitables y las casas quedaron completamente bajo agua tras los últimos temporales.

Las intensas lluvias que se registraron en los últimos días ocasionaron la crecida del río Paraguay, por lo que varios ciudadanos incluso tuvieron que evacuar y abandonar sus viviendas, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1592542580453314561

Solo entre el viernes y el domingo pasados, en la zona Norte del departamento se registraron de entre 250 y 300 milímetros de agua caída, lo que afectó no solo a Antequera, sino también a las localidades de San Pedro del Ycuamandyyú y Nueva Germania.

Si bien hasta el momento no se han reportado víctimas fatales ni heridos a causa de las inundaciones, sí se señalan cuantiosos daños materiales que afectan a las familias de escasos recursos del sector.

Además, las olerías que operan en San Pedro también quedaron bajo agua y tuvieron que suspender su producción, lo que deja a cientos de personas sin fuentes de trabajo.

Puede leer: Familias damnificadas por inundaciones resisten con ollas populares

Por todo esto, los damnificados esperan la urgente asistencia por parte del Gobierno Nacional para poder sobrellevar la situación y, sobre todo, para encontrar una solución final, debido a que vienen arrastrando el problema desde hace ya varios años.

Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informaron a través de sus redes sociales que varias cuadrillas de la institución ya están asistiendo a los pobladores de la zona, mediante kits de víveres, chapas, colchones y frazadas.

Por su parte, el intendente de Puerto Antequera, Julio Alfonzo, informó este martes que ante la crítica situación que se vive, están evaluando declarar estado de emergencia.

El objetivo de la medida sería la asistencia a más de 400 familias damnificadas por las inundaciones y reiterar la necesidad de que se instale en la zona la canalización correspondiente.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.